-
Es un comité de investigación sobre la educación de los niños con deficiencias, este informe de igual manera está clasificado.
-
Es una clasificación que gira en torno al concepto de enfermedad y en la dificultad que esta representa con respecto a la capacidad de la persona , para así poder desempeñar las funciones y obligaciones que se esperan de el o (a).
-
Está caracterizada por las limitaciones funcionales para el desempeño y roles esperables de un individuo en una situación determinada , resultado de la interacción de una serie de dimensiones personales y contextuales que orientan el diseño de respuestas de apoyo que mejoren este funcionamiento.
-
Toda persona con discapacidad tendrá derecho a una educación pedagógica, al igual mayores deberán recibir una correcta alfabetización
-
Crea culturas inclusivas, elabora políticas inclusivas y desarrolla prácticas
-
Propone que el concepto de necesidades educativas especiales sea sustituido por el término de barreras para el aprendizaje y la participación, ya que la inclusión implica identificar y minimizar esas barreras que pueden estar impidiendo el acceso o limitar la participación del alumnado dentro del centro educativo.
-
Está dividido en 3 funciones,, integrados por dos términos, que puede definirse como las limitaciones que tiene en los factores contextuales.
-
El término de barreras resalta “que es el contexto social, con sus políticas, sus actitudes y sus prácticas concretas, el que, en buena medida, crea las dificultades y los obstáculos que impiden o disminuyen las posibilidades de aprendizaje y participación de determinados alumnos”.
-
Divide las barreras en 4 conceptos que son los actitudinales, Metodológicas, Organizativas y sociales.
-
Las barreras son los obstáculos que dificultan o limitan el aprendizaje, la participación y la convivencia en condiciones de equidad”.
-
Clasifica las barreras del sigueinte modo: Ideológicas, Actitudinales, Pedagógicas, Organización.
-
-
Estrategia de equidad e inclusión en la educación básica: para alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y dificultades severas de aprendizaje, conducta o comunicación
-
Las clasifica de la siguiente manera; Actitudinales, Pedagógicas y de Organización
-
Las divide en Culturales, Políticas y Prácticas.