-
El ectodermo superficial, induce al neuroectodermo (prosencefalo) a formar una vesícula (vesícula óptica)
-
La vesícula óptica crece en dirección del ectodermo, formando un tallo (tallo óptico), y después estará la vesícula óptica
-
Cuando están cerca el neuroectodermo con el ectodermo superficial, la vesícula óptica induce al ectodermo a formar una vesícula (vesícula cristaliniana)
-
La vesícula óptica envuelve a la vesícula cristaliniana perdiéndose la forma de la vesícula y cambiándole al nombre a Retina
o La capa externa de la retina, que esta cerca de la vesícula cristaliniana se le denomina retina neural
o La capa interna de la retina se le denomina retina pigmentaria -
La retina neural induce a la vesícula cristaliniana a que se separe del ectodermo superficial, ya separada se le denomina cristalino
-
Los vasos sanguíneos se originan del mesodermo, e inicia su formación por la parte inferior. El mesodermo se introduce entre el cristalino y la retina para formar la arteria hialoidea
-
Por el reborde de la retina pigmentaria se forman pequeñas estructuras vasculares que dan aporte sanguíneo se les denomina coroides.
-
Después se formara una capa externa a la coroides denominada esclera
-
La retina seguirá englobando al cristalino casi por completo, formando unas capas mas delgadas, se le denominan iris
-
La arteria hialoidea entra por un pequeño surco que esta por debajo, en cual se va cerrando poco a poco hasta cubrir por completo la arteria, esta arteria hialoidea se va a centro del nervio óptico, cambiando el nombre a arteria central de la retina
-
La esclera llega a tener contacto con la ultima porción de la retina, formando una capsula que se le llama cornea
-
En el lugar donde hace contacto la esclera con la retina, se forman unos orificios donde se filtra el humor bitrio, los cuales se les denominan senos venosos