ELEMENTOS QUE COMPONEN LA ESCUELA Y PROCESOS DE SOCIALIZACION

  • prehistoria
    4000 BCE

    prehistoria

    En la PREHISTORIA el papel del maestro era ejercido por las personas grandes. Los padres y de las personas que los rodeaban. A su vez los niños, los jóvenes y las mujeres ejercían el papel de alumnos. El tipo de aprendizaje era experimental y conductual.
  • primeras escuelas conocidas
    2000 BCE

    primeras escuelas conocidas

    se le enseñaba solamente a una clase social privilegiada,"los escribas"
  • esparta
    1810 BCE

    esparta

    En Esparta, el sistema educativo exigente y el entrenamiento físico era muy importante. A los siete años, los niños ingresaban en academias militares donde aprendían el arte de la guerra. En general, las niñas griegas se educaban en la casa. Sin embargo, las mujeres espartanas recibían la misma preparación física que los hombres, con el fin de que alumbraran hijos sanos y fuertes
  • Grecia antigua
    1800 BCE

    Grecia antigua

    En la GRECIA ANTIGUA, como en la mayor parte del viejo mundo, la educación era exclusiva para los varones y en su mayoría los que tuvieran suficiente dinero para poder pagarla.
  • edad media
    1700 BCE

    edad media

    En la EDAD MEDIA la educación se le fue asignada al catolicismo siendo esta la principal religión.
  • iglesia al mando
    1592 BCE

    iglesia al mando

    la educación se hallaba bajo la tutela de la Iglesia y se caracterizaba por la presencia del latín como vehículo para la transmisión del saber.
  • didáctica magna Comenius
    1590 BCE

    didáctica magna Comenius

    una obra fundamental que representa a los vientos de cambio. Con la modernidad llega la imprenta
  • el renacimiento
    1492 BCE

    el renacimiento

    En el RENACIMIENTO alcanzan un gran desarrollo la Matemática, la Astronomía, la Mecánica, la Geografía y las Ciencias Naturales. Es éste un período de grandes invenciones y descubrimientos en diferentes campos: la invención de la imprenta, el descubrimiento de América, el establecimiento de la vía marítima hacia la India.
  • los humanistas
    1490 BCE

    los humanistas

    Los humanistas, representantes de la época del Renacimiento, rendían culto al hombre en primer lugar, y luchaban incansablemente contra la concepción religiosa del mundo que sojuzgaba la personalidad.
  • edad moderna
    1453 BCE

    edad moderna

    La educación en la EDAD MODERNA La iglesia poco a poco ve relegada su posición de monopolizadora del saber, y el Humanismo va impregnando la forma de enseñar, centrada en el ser humano, más práctica y reflexiva, con la finalidad de formarlo en cuerpo y alma, como individuo libre y como parte del entramado social, siendo la enseñanza mucho más inclusiva y no reservada solamente a los poderosos.
  • oposición al sistema tutorial
    1300 BCE

    oposición al sistema tutorial

    a partir de Rousseau, se inicia la educación infantil; consideró al niño con características psicológicas propias, siendo fundamental en esta etapa el rol de los padres y de los pedagogos, que debían respetar las etapas evolutivas del individuo
  • escuela de los 90

    escuela de los 90

    la educación que recibimos cuando éramos niños es totalmente diferente a la que hoy en día se imparte a los niños, no hay duda tampoco de que los sistemas de educación han mutado hacia la modernidad y ya estamos muy lejos de la educación que recibimos hace algunos años en la escuela,cuando eramos forzados a pensar igual y a no discutir algún tema.
  • la escuela de hoy

    la escuela de hoy

    La escuela de hoy no solo nos exige nuevos retos en términos de las capacidades cognitivas que debemos desarrollar, tanto con los estudiantes como con los educadores, sino en la formación de ciudadanos responsables de sí mismos.