1557489127436

Elaboración de un lumbricario

  • Presentación del proyecto a los alumnos

    Presentación del proyecto a los alumnos
    Exposición, explicación y finalidad del proyecto a los alumnos de 4to. año.
  • Observación de vídeos explicativos

    Observación de vídeos explicativos
    Se realiza la visualización de distintos vídeos informativos de como armar diferentes lumbricarios, para que cada alumno realice el suyo.
    https://www.youtube.com/watch?v=ARDvfbsqB_4
    https://www.youtube.com/watch?v=Q_y8pzZxq6E
  • Manos a la obra

    Manos a la obra
    Se arma un modelo de lumbricario en el laboratorio de la escuela, aclarando dudas, para que cada alumno arme uno en su casa con los materiales que posea (cartón, piedras, pecera, cajón, hojas secas, materia orgánica, tierra, lombrices, arena) se procede al armado del lumbricario, colocando los elementos mencionados en capas. Mantenerlo húmedo.
  • Estudio de la tierra del patio

    Estudio de la tierra del patio
    En el laboratorio se realizan análisis de muestras del suelo del patio, para saber las condiciones del mismo. Se les efectuó:
    -Cantidad de aire
    -Cantidad de humus
    -Cantidad de agua
    -Permeabilidad
    -Presencia de microorganismos
  • Estudio de las lombrices

    Estudio de las lombrices
    Se realizó un estudio morfológico de las lombrices, se observó hábitos y sensibilidad, con el uso de lupas.
  • Preparando la tierra del patio

    Preparando la tierra del patio
    Con los alumnos visitamos el patio de la escuela, para dividirlo en sectores e ir rastrillando el suelo, así en los próximos meses se podrá mezclar con el humus obtenido.
  • Compra de semillas

    Compra de semillas
    Se compran algunas semillas para sembrar y se reciben donaciones de algunos plantines, que se conservaran en el laboratorio hasta que se los utilice.
  • Primeros resultados

    Primeros resultados
    Se observa la obtención de las primeras muestras de humus.
  • Period: to

    Receso invernal

    Hay un cese de actividades debido a las vacaciones de invierno
  • Period: to

    Futuras tareas a realizar

    -Para fines de Julio principios de Agosto, se procederá a la recolección de humus y la posterior mezcla con la tierra del suelo del patio.
    - Se procederá a realizar la siembra de semillas y colocación de plantines.
    - Se realizarán nuevos análisis a la tierra, para observar si se mejoró la calidad del suelo.
    - Se expondrá el trabajo realizado al resto del colegio a través de blog, videos, etc.