El surgimiento y desarrollo de los medios de información y comunicación.

  • 1200

    Universidad Nacional Autónoma de México

    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, SUAYED
    Licenciatura en Pedagogía
    Modalidad a Distancia Asignatura: Comunicación Educativa II
    Alumna: Liliana Monserrat Hernández Rojo
    Actividad 1. Línea de tiempo
    Asesora: Dra. Ana María de los Ángeles Ornelas Huitrón
    Grupo: 9084
    Abril del 2024, Guadalajara Jalisco, México.
  • 1400

    Invención de la imprenta

    Invención de la imprenta
    Johannes Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”. La innovación de Gutenberg de 1400, consistió en crear moldes de letras individuales (tipos móviles) que podían ser reutilizados para imprimir múltiples copias de un texto. Su invento permitió la producción masiva de libros de manera rápida y relativamente económica.
  • Periódico

    Periódico
    En 1605 fue publicado el primer periódico por un joven alemán llamado Johann Carolus quien fue el primer editor de periódicos de la historia, en 1622 en Londres, se publicó el periódico impreso llamado “Weekly News of London”. Este medio permitiría la divulgación de noticias con mayor facilidad y creando opiniones diversas en la sociedad.
  • Telégrafo

    Telégrafo
    El telégrafo invención de Samuel Morse es un aparato que permite la transmisión de información a distancia, empleando para ello señales eléctricas transmitidas a través de cables o de ondas de radio, y un sistema de codificación, como el código morse, que permite traducir dichas señales en palabras. El telégrafo llevaba un mensaje a distancias largas en poco tiempo, siendo precursor en la comunicación a larga distancia.
  • Teléfono

    Teléfono
    Antonio Meucci creó un dispositivo que permitía transmitir señales acústicas a distancia a través de señales eléctricas. Este invento, conocido como telettrofono o teléfono, representó el precursor del teléfono moderno. Al no contar con recursos Meucci no pudo patentarlo situación que permitió a Alexander Graham Bell patentará un dispositivo similar 1876, lo que crearía una disputa por los derechos de la invención del teléfono.
  • Cinematógrafo

    Cinematógrafo
    El 22 de marzo de 1895, en los salones de la Sociedad de Fomento de la Industria Nacional de París, los hermanos franceses Louis y Auguste Lumière presentaron al mundo su revolucionario invento: el cinematógrafo. Este dispositivo, patentado tan solo un mes antes, marcaba un hito en la historia del cine al permitir la proyección de imágenes en movimiento de una manera mucho más realista que cualquier otro invento similar de la época, como la linterna mágica.
  • Primera transmisión radiofónica

    Primera transmisión radiofónica
    El 14 de mayo de 1897 el ingeniero eléctrico y Premio Nobel italiano Guillermo Marconi, realizó la primera transmisión de radio de la historia. La radio sería precursora en la transmisión de sonidos.
  • Televisión

    Televisión
    Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando científicos como John Logie Baird experimentaron con la transmisión de imágenes a través de ondas electromagnéticas. En 1926, Baird logró transmitir las primeras imágenes en un televisor utilizando un sistema similar al de la radio. Un año más tarde, Philo Farnsworth marcó un hito al transmitir con éxito una imagen en movimiento, sentando las bases para el desarrollo de la televisión tal como la conocemos hoy en día.
  • Televisión a color

    Televisión  a color
    Guillermo González Camarena, ingeniero, científico e inventor mexicano, creó un sistema para transmitir la televisión a color a través de un sistema tricromático secuencial de campos, (STSC), que cambió la transmisión de los dispositivos en todo el mundo mismo que patentó en 1940.
  • Surgimiento de la primera generación de computadoras

     Surgimiento de la primera generación de computadoras
    Los primeros computadores surgieron como máquinas de cálculo lógico, debido a las necesidades de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
    La Universidad de Harvard diseñó en 1944 la primera computadora electromecánica, con ayuda de IBM, bautizada Mark I. Sus dimensiones eran de 15 metros de largo y 2,5 de alto, envuelta en una caja de vidrio y acero inoxidable. Contaba con 760.000 piezas, 800 kilómetros de cables y 420 interruptores de control. Prestó servicios durante 16 años.
  • Computadora de uso comercial

     Computadora de uso comercial
    En febrero de 1951 surge la Ferranti Mark 1, una versión moderna de la computadora norteamericana del mismo nombre que estaba disponible comercialmente. Que serviría de de base para la construcción de las computadoras IBM, muy exitosas industrial y comercialmente.
  • Uso de radio y televisión en la educación

    Uso de radio y televisión en la educación
    La radio y la televisión comenzaron a utilizarse en las escuelas como herramientas para complementar la educación tradicional, ofreciendo nuevas alternativas y formas de enseñanza y aprendizaje.
  • La primera computadora moderna

    La primera computadora moderna
    La primera computadora moderna apareció en 1968, como un prototipo presentado por Douglas Engelbart. Tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando para siempre el modo en que los usuarios y los sistemas computarizados interactuaría.
  • Internet

    Internet
    En el contexto de la Guerra Fría, alrededor del año 1969, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos dio origen a ARPANET, una red de computadoras pionera que marcó el inicio del camino hacia lo que hoy conocemos como Internet.
  • Las tecnologías de la información y la comunicación

    Las tecnologías de la información y la comunicación
    Son recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir información.
  • Primer teléfono celular

    Primer teléfono celular
    El primer teléfono celular fue desarrollado por Martin Cooper, un ingeniero de Motorola. El 3 de abril de 1973, Cooper realizó la primera llamada pública desde un teléfono celular portátil.
    La compañía Motorola desarrolla el teléfono Dynatac 8000x que es considerado el primer teléfono celular del mundo. Con él se realizó la primera llamada celular desde el estacionamiento de un centro comercial en los Ängeles (EEUU) hacia Europa.
  • World Wide Web

     World Wide Web
    Es un sistema interconectado de páginas web públicas y accesibles a través del internet. Su creación de la World Wide Web por Tim Berners-Lee, sentando las bases para la internet tal como la conocemos hoy en día.
  • Redes sociales

    Redes sociales
    Las redes sociales se han convertido en herramientas fundamentales para la comunicación, el entretenimiento, la información y la organización social.Con la consolidación de plataformas como Facebook, instagram, youtube, tiktok, snapchat, twitter, whatsapp solo por mencionar algunos ha permitido una comunicación instantánea en todo el mundo.
  • iPhone

    iPhone
    Lanzamiento del primer teléfono inteligente, el iPhone de Apple, que transformaría la forma en que accedemos a información y nos comunicamos.