El sistema judicial mexicano; del sistema inquisitivo al acusatorio oral

  • Period: to

    Termina el Sistema Inquisitivo Mixto

    En México el sistema inquisitivo se hereda de la Revolución Francesa en el siglo XVIII. Si bien antes de la constitución de 1917 ya se juzgaba bajo este sistema, ese es el ordenamiento jurídico que mayor tiempo rigió para dicho sistema en el país.
  • Reforma Constitucional que crea el Sistema Acusatorio

    Raforma a los artículos 16, 17,18,19,20,21 y 22, fracc. XXI y XXII del 73, Fracc. VII del 115 y XIII del apartado B
  • Entrada en Operación del NSJP 1ª Etapa

    Durango, Puebla
  • Entrada en Operación del NSJP 2ª Etapa

    Yucatán, Zacatecas
  • Entrada en Operación del NSJP 3ª Etapa

    Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí
  • Entrada en Operación del NSJP 4ª Etapa

    Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala
  • Entrada en vigor plena del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral

    En junio de 2016 quedó formalmente instalado en todo el territorio nacional el NSJP, cuyas características reformaron por completo la forma en que se imparte justicia penal en México
  • Entrada en Operación del NSJP 5ª Etapa

    Aguascalientes, Colima, EdoMex, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco
  • Entrada en Operación del NSJP 6ª Etapa

    Campeche, Michoacán, Sonora, Veracruz
  • Entrada en Operación del NSJP 7ª Etapa

    Baja California, Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Archipiélago de las Islas Marías