-
El marxismo es el conjunto de ideas, conceptos, tesis, teorías y propuestas de índole filosófica, ideológica, política y económica, así como cierta concepción del mundo, la vida social y política, que se deriva de la obra de Karl Marx y Friedrich Engels, y que tiene un carácter doctrinario.
-
-
-
-
El Modernismo siente fascinación por el lujo, el exotismo, la elegancia... Junto a él se desarrolla la generación del 98, que centra su interés en los problemas del país.
https://www.slideshare.net/vicentemorenocullell/literatura-el-modernismo-y-la-generacin-del-98
Màximos exponentes:
Unamuno
Valle-Inclán
Baroja
Azorín
Antonio Machado -
-
La Guerra de Cuba cuyo desenlace se conoce con el nombre de Desastre del 98, en alusión a la pérdida de las últimas colonias ultramarinas: Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Cuba -
El psicoanálisis parte de un método terapéutico elaborado por Sigmund Freud. Se basa en la convicción de que existen elementos conflictivos de la vida pasada, encubiertos por el olvido, que se reactivan involuntariamente en la mente y crean traumas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Psicoan%C3%A1lisis -
-
Hacia 1910, un grupo de intelectuales intenta alentar las artes y las ciencias. Son los novecentistas (o generación del 14)
https://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_1914
Destacan los ensayistas José Ortega y Gasset, Manuel Azaña, Américo Castro y Salvador de Madariaga, los novelistas Gabriel Miró y Ramón Pérez de Ayala y el poeta Juan Ramón Jiménez. -
El siglo XX se inicia con fuertes tensiones económicas. Entre las potencias de tradición colonial y las emergentes en el escenario político se crea una rivalidad que desembocará en la Primera Guerra Mundial. En ella se ven involucrados los imperios centrales y más tarde, Turquía y Bulgaria, por un lado, y, por otro, los aliados. La guerra concluye con la victoria aliada y la redistribución del mapa político europeo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial -
Triunfa la Revolución en Rusia. Tras la insurrección armada de los bolcheviques, dirigidos por Lenin, se instaura la dictadura del proletariado y un régimen comunista.
https://profeenhistoria.com/revolucion-rusa/ -
La difícil situación social y económica alimenta en Italia el fascismo, movimiento que preconiza la superioridad racial y nacional, el militarismo, el anticomunismo y la concentración del poder en una sola autoridad. En 1922, su inspirados Benito Mussolini, alcanza el poder e implanta una férrea dictadura.
https://en.wikipedia.org/wiki/Benito_Mussolini -
-
-
-
-
El Bienio reformador promueve ambiciosos proyectos en la enseñanza, la modernización del Ejército y la revisión de las relaciones entre la Iglesia y el Estado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Primer_bienio_de_la_Segunda_Rep%C3%BAblica_Espa%C3%B1ola -
Ideología Nacionalista por Hitler ejerce una creciente hegemonía.
https://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Hitler -
-
Se inicia el Bienio negro con el que se paraliza la obra reformista del bienio anterior. Arrecian los levantamientos de los grupos de izquierda y estalla la huelga revolucionaria de los mineros Asturias (1934). El Bienio negro acaba con el Frente Popular en las elecciones del 16 de febrero de 1936.
https://es.wikipedia.org/wiki/Segundo_bienio_de_la_Segunda_Rep%C3%BAblica_Espa%C3%B1ola -
-
Se designa el régimen dictatorial impuesto por el general Franco tras la guerra Civil. Franco dotó al Estado de una administración totalitaria basada en una única ideología oficial (el nacionalsindicalismo), un solo partido (FET y de las JONS) y un jefe permanentemente, el Caudillo, que concentraba todos los poderes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Franquismo -
La política expansionista de las potencias nazis y fascistas desencadenan la Segunda Guerra Mundial.
https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial -
El existencialismo es un movimiento ideológico europeo del siglo XX, aparentemente marginado de los grandes sistemas filosóficos tradicionales.
-
-
Tras el ataque de Japón a la base de Pearl Harbor, en 1941, Estados Unidos entra en el conflicto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ataque_a_Pearl_Harbor -
El desembarco de los aliados de Normandía rompe el frente alemán. Su avance no se detiene hasta la rendición de los últimos resistentes nazis.
-
El bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki supone la capitulación de Japón (1945), la supremacía militar estadounidense y el comienzo de la era nuclear.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeos_at%C3%B3micos_de_Hiroshima_y_Nagasaki -
La guerra fría se conoce la tensión que, a partir de 1947, enfrenta a Estados Unidos y su esfera de influencia con la Unión Soviética y el bloque socialista.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr%C3%ADa -
Tratado militar de defensa occidental.
https://es.wikipedia.org/wiki/OTAN -
-
El Pacto de Varsovia esta constituido entre los estados europeos de la órbita soviética.
https://enciclopediadehistoria.com/pacto-de-varsovia/ -
Se firma el Tratado de Roma, embrión de la Comunidad Económica Europea o Mercado Común, la actual Unión Europea.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratados_de_Roma -
-
-
A finales de los años sesenta surgen los <<novísimos>>, que proclaman la autonomía del arte, la despreocupación por las formas poéticas tradicionales, los juegos lingüísticos y la introducción de elementos exóticos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nueve_nov%C3%ADsimos_poetas_espa%C3%B1oles -
-
-
-
-
-
-
Tras los novísimos llegan los <<posnovísimos>>, cuya poesía abarca tendencias como el tradicionalismo clásico, la poesía del silencio, el ruralismo simbólico, la poesía de la experiencia y el neosurrealismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Postnov%C3%ADsimos -
-
-
Es una abertura a Occidente.
https://en.wikipedia.org/wiki/Perestroika -