-
Paraguay: Comuneros comienzan a luchar por su soberanía
-
Levantamiento en Perú para sustituir el poder de España
-
Ecuador: Agitaciones populares, plan de emancipación de las colonias
-
Se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una acción revolucionaria a la ilustración y el neoclasicismo
-
Ideas de Independencia triunfan en Chile, Argentina, Nueva Granada y Venezuela
-
Simón Bolívar lidera la república de Colombia integrada por Nueva Granada, Venezuela y Quito
-
Tendencia de manifestar usos y costumbres sociales, descripciones de la vida cotidiana, ejemplos de estos son los cuadros costumbristas en los que se distinguen el humor y la sátira
-
Ideas de Independencia triunfan en las provincias unidas (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica)
-
Se da entre los años 1830 y 1860 durante un periodo de inestabilidad política que sufría América Latina marcada por huellas civiles y el surgimiento de caudillos y déspotas. Durante esta época la lucha por la independencia de los pueblos americanos
-
Los escritores románticos expresaron lo que que sucedía en la sociedad de u tiempo, por ello asumieron responsabilidades políticas e incorporaron a las letras las ideas de cambio
-
La lírica fue el vehículo expresivo preferido en este aspecto, pues con ella se exalta el yo y se expresan los sentimientos más íntimos de la época a pesar de los contextos sociales vividos.
Como ejemplo podemos ver a María de Jorge Isaacs -
Una obra literaria escrita por Domingo Faustino Sarmiento, en esta obra ahondan las luchas entre caudillos que se resisten a los cambios y los intelectuales y políticos
-
Obra cumbre del romanticismo social en el tiempo de los gauchos en Argentina escrita por José Hernández