-
Fue un ingeniero civil, masón y político español, miembro sucesivamente de los partidos Progresista, Constitucional y Liberal-Fusionista; varias veces presidente del Consejo de Ministros en el período comprendido entre 1870 y 1902. Junto a Antonio Cánovas, gobernó en España a causa del turnismo presidiendo el partido liberal. Murió el 5 de enero de 1903.
-
Antonio Cánovas del Castillo fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo xix, siendo autor del Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista, un prominente miembro dentro de la Unión Liberal, principal valedor de Alfonso XII y el mayor artífice del sistema político de la Restauración. Fue asesinado el 8 de agosto de 1897.
-
Arsenio Martínez Campos fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica pero, al contrario que Cánovas del Castillo, él no estaba dispuesto a esperar a que la campaña política pacífica acabara por reconvertir a España en una monarquía. Murió el 23 de septiembre de 1900.
-
Alfonso XII de España, apodado "el Pacificador", fue rey de España entre 1874 y 1885. Es hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón. Murió el 25 de noviembre de 1885
-
El Manifiesto de Sandhurst fue un manifiesto de carácter político firmado por el entonces príncipe Alfonso de Borbón, mientras se encontraba en el exilio. En el documento mostraba su disposición para convertirse en rey y partidario de una monarquía constitucional.
-
El inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración. Fue sucedido en el trono tras su muerte por su hijo póstumo: Alfonso XIII.
-
El general Martínez Campos sale de Madrid hacia Sagunto, requerido por los alfonsinos valencianos para que se pronunciara, recibiendo un telegrama con el texto Naranjas en condiciones, expresión en clave ideada por los conservadores valencianos, para que dirigiese el movimiento.
-
Alfonso entró en Madrid aclamado como rey constitucional. Semanas antes, el 29 de diciembre de 1874 se produjo la restauración de la monarquía con el pronunciamiento del general Martínez-Campos en Sagunto a favor del acceso al trono del príncipe Borbón.
-
La tercera guerra carlista fue una guerra civil desarrollada en España entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.
-
Fue la base de la Restauración borbónica. Esta constitución partió de un borrador constitucional desarrollado por un grupo de 600 notables, antiguos senadores y diputados de anteriores legislaturas, designados por Cánovas del Castillo.
-
La Institución Libre de Enseñanza o ILE fue un proyecto pedagógico que se desarrolló en España inspirado en la filosofía krausista introducida en la Universidad Central de Madrid por Julián Sanz del Río, y que tuvo una importante repercusión en la vida intelectual de la nación española, para la que desempeñó una labor fundamental de renovación.
-
Su casamiento se produjo en la real Basílica de Atocha.
-
Terminó a los diez años con la Paz de Zanjón o Pacto de Zanjón, donde se establece la capitulación del Ejército Independentista Cubano frente a las tropas españolas.
-
El Partido Socialista Obrero Español es un partido político español que se sitúa en el centroizquierda del espectro político. Fue creado por Pablo Iglesias.
-
Tras el fallecimiento de su primera esposa, Alfonso opta por casarse con María de Habsburgo.
-
La inesperada muerte de Alfonso XII. El monarca murió de tuberculosis ante la sorpresa de sus súbditos, que desconocían su enfermedad.
-
Pacto informal que se da entre el partido conservador y el partido liberal para otorgar "estabilidad" a España vía el turnismo entre sus partidos.
-
Durante su regencia, España conoció una época de falsa estabilidad debido al turnismo que se estaba dando fruto del Pacto del Pardo.
-
Alfonso XIII nació en el Palacio Real de Madrid. Como hijo póstumo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena, su reinado empezó desde su nacimiento; por ello, su madre ejerció como regente hasta 1902.
-
Fue Rey de España desde el 17 de mayo de 1886 hasta el 14 de abril de 1931, cuando se proclamó la Segunda República.
-
Era una ley típicamente liberal. Se ocupa de excluir a ciertos tipos de asociaciones de su ámbito de aplicación (las sometidas al Concordato con la Iglesia, las sociedades civiles y mercantiles y las “instituciones” reguladas por leyes especiales).
-
La legislación liberal establecía claramente los requisitos para poder ser jurado: ser ciudadano español, tener una edad determinada, ser vecino en el partido judicial correspondiente y estar en posesión de todos los derechos civiles y políticos. Los ciudadanos que cumplían estos requisitos entraban en unas listas para los sorteos correspondientes. Los elegidos, si no eran recusados, pasaban a ser jurados para el juicio para el que se había hecho el sorteo.
-
La Unión General de Trabajadores es una organización sindical obrera española. Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona.
-
El USS Maine (ACR-1) fue un acorazado pre-dreadnought de segunda clase de la Armada de los Estados Unidos, el segundo en entrar en servicio y el primer buque de la Armada estadounidense en portar el nombre del estado de Maine.
-
Se establece en España definitivamente en 1890
-
Es el documento presentado como proyecto de constitución regional catalana para una ponencia de la Unió Catalanista ante el consejo de representantes de las asociaciones catalanistas, reunidas en Manresa por iniciativa de la Lliga de Catalunya.
-
Maura puso en marcha la "revolución desde arriba" del régimen de la Restauración, es decir, la reforma del régimen político desde las instituciones y por iniciativa del propio gobierno cuyo propósito esencial era conseguir el apoyo popular a la Monarquía de Alfonso XIII poniendo fin al sistema caciquil.
-
El Grito de Baire fue un levantamiento simultáneo organizado en unas 35 localidades cubanas ―entre ellas Baire, aldea situada a unos 75 km de Santiago de Cuba― por el líder independentista cubano José Martí.
-
El Partido Nacionalista Vasco, oficialmente denominado Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco, es un partido político de ideología nacionalista vasca, liberal y demócrata cristiana, que se sitúa en el centro del espectro político.
-
En el balneario de Santa Águeda (Guipúzcoa) donde el presidente del gobierno español Antonio Cánovas del Castillo pasaba unos días de descanso, el anarquista italiano, Michele Angiolillo, asesinó a Cánovas y, acto seguido, fue detenido.
-
La Guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
-
El Tratado de París dio por finalizada la guerra hispano-estadounidense y por él España abandonó sus demandas sobre Cuba, que declaró su independencia.
-
En 1902, al cumplir los dieciséis años, Alfonso XIII fue declarado mayor de edad y asumió las funciones constitucionales de jefe de Estado.
-
Al ser rey desde su nacimiento, no ejerció como tal hasta su mayoría de edad, que en este contexto histórico se produciría a sus dieciséis años.