-
Llegó a su fin con la firma de la Paz de Zanjón.
-
Isabel II abdicó para dejar en el trono a su hijo Alfonso XII
-
Redactado por Cánovas y firmado por Alfonso, recogía las ideas básicas del proyecto restaurador
-
Fue proclamado rey antes las Cortes Españolas.
-
Cerró la etapa de la confrontación y se abrió la vía de la política.
-
Su objetivo era garantizar la consolidación de la monarquía restaurada y construir un sistema político de orden, autoritario y muy centralizado.
-
Duró hasta 1923.
Su principal logro fue la estabilidad, de la que había carecido España desde 1808. Se trata de un breve texto de 89 artículos que surgió entre dos constituciones precedentes, la de 1845 y 1869. -
-
Eliminó el sufragio electoral masculino, reconocido en 1868.
-
Fundado por Pablo Iglesias como partido de clase que defendía los derechos del proletariado.
-
Organización anarquista secreta y violenta que actuó en Andalucía y a la que se le atribuye asesinatos,incendios de cosechas y edificios.
-
El gobierno largo de Sagasta fue el de mayor duración de la Restauración. Emprendió una serie de reformas legislativas de carácter claramente liberal.
-
Pacto entre Cánovas y Sagasta donde se comprometieron a apoyar la regencia para defender la monarquía de las amenazas carlistas y republicana.
-
Con la muerte de Alfonso XII se abría un nuevo periodo, el de la regencia de su viuda, María Cristina.
-
-
-
Restauró el sufragio electoral masculino con la oposición de los conservadores.
-
-
Primer gran partido del nacionalismo catalán.