-
Las piedras talladas fueron las primeras herramientas fabricadas por el ser humano. A pesar de su sencillez, tenían un gran numero de aplicaciones: cortar, serrar, romper, perforar, pulir, lijar, etc.
-
Prender fuego golpeando dos piedras o frotando dos maderas fue el segundo gran avance tecnológico del ser humano. Permitio, entre otras cosas, cocer los alimentos, ver en la oscuridad, calentarse o defenderse de los depredadores.
-
El primer calzado estaba confeccionado con materiales como cuero, piel, hojas, cuerdas, etc. Su diseño no era muy distinto al de las sandalias actuales.
-
El hacha como tal nace de la unión de dos herramientas preexistentes: una piedra pulida (una cuña) engastada en el extremo de un palo que realiza la función de palanca, de modo que se amplifica la fuerza humana.
-
Las ruedas de los carros giran libremente alrededor de un eje. las primeras ruedas eran discos compactos de madera. Sobre el eje se sitúa una plataforma tirada por animales que permite transportar objetos o personas con menor esfuerzo.
-
Desde épocas muy remotas se habían utilizado distintos soportes para la escritura (papiro, pergamino, etc.). El papel más similar al actual
-
En épocas anteriores ya se utilizaban lentes para aumentar el tamaño de las letras, pero fue en el siglo XIII cuando las venecianos usaron una lente para cada ojo, mediante un armazón, normalmente de madera, que se apoyaba en la nariz.
-
Aunque ya hacia mucho tiempo que existían diferentes tecnologías de impresión, la idea de combinar pequeños moldes metálicos (tipos) de cada carácter permitió componer rápidamente cualquier texto, facilitar la fabricación en serie y reutilizar los tipos. Su inventor fue Johannes Gutenberg.
-
Una maquina de vapor en un motor que transforma la energía de un combustible para generar vapor de agua; al mismo tiempo, la presión del vapor puede ejercer un trabajo mecánico. Inventada por Thomas Newcomen, fue perfeccionada por James Watt en 1769, lo que supuso su aplicación masiva y propicio la llamada Revolución industrial.
-
consistía en una torre de parejas de pequeños discos de cobre y cinc separados por un disco de cartón
-
esta formada por una botella de vidrio y contiene un tungsteno
-
transforma las ondas sonoras en señales eléctricas y permite la comunicacion a distancia
-
sirve para transportar personas o cosas o para la tracción de otros vehículos
-
marconi fue el primero en patentar un sistema de transmicion telegráfico
-
tras estudiar las experiencias de vuelo previas y las capacidades de motor, los hermanos wright consiguieron despegar y recorrer una distancia de 260 metros
-
el primer televisor era un tubo de rayos catodicos. se enviaban los electrones a la pantalla, recubierta de fósforo
-
la unión soviética fue la primera en lanzar el primer satélite artificial, el sputnik 1
-
Wi-Fi: o como acabar con los cables.En 2000 que comenzó, esta tecnología tenía precios prohibitivos. Ahora todo tipo de dispositivos, desde televisiones a teléfonos celulares, cuentan con este soporte y otras tecnologías como el bluetooth. Definitivamente, la década pasada marcó el principio del fin de los cables.
-
es un avión tetrareactor fabricado por la empresa europea Airbus, subsidiaria del grupo Airbus Group. Se trata de la primera aeronave a reacción con dos cubiertas a lo largo de todo su fuselaje, a diferencia del Boeing 747 en el que, aunque también tiene dos, la cubierta superior abarca solamente la parte delantera del fuselaje
-
teléfono inteligente Teléfono celular con pantalla táctil, que permite al usuario conectarse a internet, gestionar cuentas de correo electrónico e instalar otras aplicaciones y recursos a modo de pequeño computador.