-
La expansión del polo moderno se atribuye a los británicos en el siglo XIX, cuando las fuerzas coloniales inglesas en la India adoptaron el juego y lo llevaron a su país.
-
El polo tiene orígenes milenarios y se cree que se jugaba en varias culturas antiguas, como Persia, China, Mongolia e India, desde al menos el siglo VI a.C. Sin embargo, el juego en su forma actual se desarrolló principalmente en Persia e India.
-
Los oficiales británicos fundaron el primer club de polo en el mundo, el Calcutta Polo Club, en la ciudad de Calcuta, India.
-
Se redactaron las primeras reglas formales del polo en la Escuela de Caballería Aldershot en Inglaterra. Estas reglas se conocieron como las "Reglas de Aldershot" y sentaron las bases para el juego moderno.
-
Se formó el primer club de polo fuera de la India, el Hurlingham Polo Club en Inglaterra, que se convirtió en el centro organizativo del polo en el Reino Unido.
-
Se estableció la Federación Internacional de Polo (FIP) en Buenos Aires, Argentina, lo que marcó el inicio de la difusión internacional del deporte.
-
El número de jugadores por equipo se redujo de siete a cinco, lo que dio lugar al formato actual de polo con equipos de cuatro jugadores en el campo.
-
Se fundó la Asociación de Polo de los Estados Unidos (USPA) para promover el polo en América del Norte.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, el polo se suspendió en varios países debido a la movilización de caballos y jugadores para la guerra.
-
La FAP revisó y unificó las reglas del juego para mejorar la uniformidad y el desarrollo global del deporte.
-
Se estableció el Campeonato Mundial de Polo como un evento para promover la competencia a nivel internacional.
-
El polo fue reconocido oficialmente como deporte olímpico por el Comité Olímpico Internacional (COI), aunque aún no se ha incluido en el programa olímpico.