300px artikel 45013 bilder value 9 nuernberger zeitung7

El periodismo, Por Laura Ramírez Manjarrez

  • Imperio Romano, 53 a.C -117 d.C
    117 BCE

    Imperio Romano, 53 a.C -117 d.C

    Surge con los actas y anales que publicaban: Edictos, Noticias de sociedad. Sucesos de interés público y Rumores.
  • Edad Media (siglos XII y XIII)
    1290

    Edad Media (siglos XII y XIII)

    En Europa, los Reyes confeccionaron sus Crónicas y los Juglares iban de pueblo en pueblo transmitiendo información de diversa índole.
  • Nouvelle manuscrite
    1299

    Nouvelle manuscrite

    En el siglo XIII, se creó en Inglaterra la Nouvelle manuscrite, para la difusión de noticias; página xilográfica o de caracteres grabados en
    madera.
  • Journal d’un burgeois
    1400

    Journal d’un burgeois

    En el siglo XV, aparece el Journal d’un burgeois en París, con noticias y anécdotas.
  • Impresora Gutenberg
    1436

    Impresora Gutenberg

    Durante el Renacimiento italiano (1380-1560), aparecen avisos, hojas y relaciones, que proliferan enormemente con ocasión de un suceso excepcional.
  • Nurenberg Zeitung.
    1457

    Nurenberg Zeitung.

    El primer periódico impreso se publicó en Alemania
    en 1457, con el título de Nurenberg Zeitung.
  • Periódico Las Gazzetas
    1460

    Periódico Las Gazzetas

    Durante el Renacimiento italiano (1380-1560), aparecen avisos, hojas y relaciones, que proliferan enormemente con ocasión de un suceso excepcional. También en el Renacimiento nacen en Venecia las Gazzetas, textos en los que se dan noticias del movimiento portuario y comercial.
  • Las Gacetas y Hojas volantes en México
    1542

    Las Gacetas y Hojas volantes en México

    En el siglo XVII se establecen las antigua Gacetas, periódicos de vida escasa y pobre que publican noticias cuando llegan barcos de
    España a Veracruz. Uno de los antecedentes más antiguos del periodismo en México se encuentra en las hojas volantes, que empiezan a circular alrededor de 1542.
  • Post- och Inrikes Tidningar

    Post- och Inrikes Tidningar

    Periódico en Suecia que aun continúa funcionando.
  • El Daily Courant

    El Daily Courant

    Se funda este periódico, primer diario del Reino Unido
  • Gaceta de México y Mercurio de México.

    Gaceta de México y Mercurio de México.

    En 1722 aparece mensualmente, la primera Gaceta de México, redactada por don Juan Ignacio María Castorena y Ursúa. Seis años después reaparece y, en 1734, cambia su denominación por la de Mercurio de México.
  • Introducción de la Imprenta en Santa Fé de Bogotá

    Primeras impresiones religiosas por la Compañía de Jesús. 1738
  • Mercurio Volante

    Mercurio Volante

    En 1772 don José Ignacio Bartolache da a la estampa su Mercurio Volante, que introduce en el periodismo la divulgación científica.
  • La Gaceta en Colombia

    La Gaceta en Colombia

    Comienza el periodismo en Colombia con el del terremoto}to y la Gaceta en Bogotá
  • Adquiere imprenta Colombia

    Adquiere imprenta Colombia

    Antonio Nariño adquiere una imprenta
  • El Diario de México

    El Diario de México

    En 1805 se publica El Diario de México, de don Carlos María Bustamante, con el que se cierra la actividad periodística colonial.
    La función principal de este periodismo es fundamentalmente informativa y el propósito literario ocupa un lugar secundario.
  • Periodismo político

    Periodismo político

    El periodismo político nace con la Independencia (1810) y tiene carácter polémico.
    Las primeras publicaciones de esta clase son:
    El Despertador Americano(1811)
    El Telégrafo de Guadalajara (1811)
    El Ilustrador Nacional (1812)
    El Semanario Patriótico (1812).
  • New York Time

    New York Time

    Se funda el New York Time por Henry Jarvis Raymong y George Jones en Estados Unidos
  • Periódico El Tiempo

    Periódico El Tiempo

    Se funda el periódico El Tiempo por Alfonso Villegas Restrepo
  • Actualidad

    Actualidad

    Pero fue en pleno siglo XX, a través de los sucesivos avances en las técnicas de impresión que aceleraron todo el proceso, cuando todo el mundo pudo comprar un periódico, y lo tuviera temprano en la mañana. Hasta ese entonces, el periodismo se limitaba a las formas impresas y orales, pero con la llegada de la radio, a principio del siglo XX, esto comenzó a cambiar, al tiempo que la visión de los periodistas se hacía cada vez más amplia.