Titulo

Historia de la Epidemiología

  • El papiro de Ebers
    2000 BCE

    El papiro de Ebers

    Menciona unas fiebres pestilentes –probablemente malaria– que asolaron a la población de las márgenes del Nilo. Es probablemente el texto en el que se hace la más antigua referencia a un padecimiento colectivo.
  • Plagas de Egipto
    1450 BCE

    Plagas de Egipto

    Ocurren 10 plagas que obligaron al Faraón egipcio que sucedió a Ramsés II, a permitir la salida de los judíos de Egipto. (piojos, ranas, moscas, langostas, úlceras, etc.)
  • Ley mosaica
    1440 BCE

    Ley mosaica

    Primer código de higiene dado por Dios al pueblo de Israel. (cuarentena, alimentos limpios e inmundos, desinfección del hogar, control de la lepra, etc.)
  • Primeros diagnósticos de Lepra
    1420 BCE

    Primeros diagnósticos de Lepra

    Los Israelitas conocían las manifestaciones cutáneas de la Lepra, eran llevados a el sacerdote para ser examinados y diagnosticados, de tener la enfermedad eran aislados, los casos también contaban con revisiones periódicas.
  • Egipto. Viruela y lepra.
    1000 BCE

    Egipto. Viruela y lepra.

    Se veneraba a una diosa de la peste llamada Sekmeth, (existen momias de entre dos mil y tres mil años de antigüedad que muestran afecciones dérmicas sugerentes de viruela y lepra)
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Escribe los libros tratado Sobre aires, aguas y lugares y Epidemias. utiliza términos como epidémico y endémico, atribuye la aparición de enfermedad al ambiente mal sano.
  • Contagio como fuente de enfermedad
    300

    Contagio como fuente de enfermedad

    La mayoría de los pueblos antiguos, paulatinamente fue subsumida por una imagen donde la salud y enfermedad significaban un castigo y el perdón divinos , y las explicaciones sobre la causa del padecimiento colectivo estuvo ausente en los escritos médicos, era el periodo en el que la iglesia católica gozo de una hegemonía casi absoluta en el terreno de las ciencias
  • Plaga de Atenas
    430

    Plaga de Atenas

    Epidemia devastadora que afectó principalmente a la ciudad-estado de Atenas en el segundo año de la Guerra del Peloponeso. Se cree que debió llegar a Atenas a través de El Pireo, el puerto de la ciudad y única fuente de comida y suministros.
  • Epidemia
    500

    Epidemia

    Durante el reinado del emperador Justiniano, entre los siglos V Y VI la terrible plaga azotó al mundo y ahí recibió el nombre griego de "epidemia"
  • Peste Negra
    1330

    Peste Negra

    La plaga procedente de Asia se extendió por toda Europa en poco tiempo, ayudada por las pésimas condiciones higiénicas, la mala alimentación y los elementales conocimientos médicos.
  • 1400

    Se usa por primera vez la palabra Epidemiología

    Wislow utiliza el concepto de epidemiología para referirse a un numero inesperado de enfermedades
  • Viruela Negra
    1520

    Viruela Negra

    Se ocasiono en Mexico cuando los españoles hicieron la conquista traían con ellos un portador que infecto a todos los habitantes de México.
  • Primero en usar el termino Contagio
    1546

    Primero en usar el termino Contagio

    Francastro describe todas las enfermedades contagiosas fue el primero en usar el termino contagio
  • Se usa el termino epidemia
    1580

    Se usa el termino epidemia

    Guillaume De Baillou, Utiliza el concepto de epidemia para referirse a un numero de inesperado de casos de enfermedad
  • John Graunt,

    John Graunt,

    Analiza los datos de mortalidad y morbilidad para identificar la población en riesgo
  • Trabajo sobre inmunidad ala viruela

    Trabajo sobre inmunidad ala viruela

    Daniel Bernouli, Realiza un trabajo que concluía que la vacunación protegía y daba inmunidad contra viruela
  • Padre de la Epidemiología

    Padre de la Epidemiología

    John Snow, padre de la epidemiología de campo, descubrió que el virus de la cólera se encontraba en el agua
    (sento las bases teorico-metodologico de la epidemiologia, obteniendo el método "epidemiológico" el cual ha sido utilizado para la investigación de causas de brotes de enfermedades·)
  • Boletín Epidemiologico

    Se creo el boletín epidemiológico que hasta la fecha sigue en función
  • Epidemiología del Cáncer

    Epidemiología del Cáncer

    Bigelow y Lombrd realizan investigación sobre la epidemiología del cáncer
  • Epidemiologia del VIH

    Epidemiologia del VIH

    En la década de los 80 diversos estudios epidemiológicos encontraron fuerte asociación entre las practicas sexuales y el riesgo de transmisión de el síndrome de inmunodeficiencia humana
  • Sistema de vigilancia epidemiologica

    Sistema de vigilancia epidemiologica

    Se creo el sistema de vigilancia epidemiológica en Mexico que se encarga de analizar muestras de microorganismos