Usb

EL ORIGEN Y NATURALEZA DE LAS UNIVERSIDADES

By juan.1
  • LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES
    Dec 13, 1088

    LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES

    -Universidad de Bolonia. (Italia) 1088
    -Universidad de Oxford. (Inglaterra) 1096
    -Universidad de París. (Francia) 1150
    -Universidad de Módena. (Italia) 1175
    -Universidad de Cambridge. (Inglaterra) 1208
    -Universidad de Palencia. (España) 1208
    -Universidad de Salamanca. (España) 1218
    -Universidad de Padua. (Italia) 1222
  • CRUZADAS
    Jul 23, 1095

    CRUZADAS

    Guerras promovidas por el papado para conquistar los lugares santos y arrebatarselos a los musulmanes. Hubo siete cruzadas entre (1095-1270)
  • PRIMERA CRUZADA
    Nov 27, 1095

    PRIMERA CRUZADA

    ¡Dios lo quiere!, denominada primera cruzada 1096-1099).
  • Period: Jul 15, 1200 to

    UNIVERSIDADES

    Se define como "la multitud de todas las cosas pero con sentido de convergencia y unidad".
  • PAPA INOCENCIO III
    Mar 11, 1216

    PAPA INOCENCIO III

    Otorga las bulas que dan inicio a las Ordenes de los Franciscanos y los Dominicos.
  • ESCUELA FRANCISCANA DE SAN BUENAVENTURA
    Feb 23, 1221

    ESCUELA FRANCISCANA DE SAN BUENAVENTURA

    Dará unidad filosófica y teológica a las primeras universidades.
  • ESCUELA DOMINICANA DE SANTO TOMÁS
    Jan 31, 1224

    ESCUELA DOMINICANA DE SANTO TOMÁS

    Dará unidad filosófica y teológica a las primeras universidades.
  • CRISIS DE ESTRUCTURA FEUDAL
    Apr 21, 1300

    CRISIS DE ESTRUCTURA FEUDAL

    Da paso al surgimiento de las ciudades, villas o burgos.
  • ORDENES MENDICANTES
    Jun 15, 1300

    ORDENES MENDICANTES

    Surgimiento del fraile, aparece como un religioso con una nueva mirada y forma de vida en aquella época.
  • EDAD MEDIA
    Nov 12, 1492

    EDAD MEDIA

    -Nacimiento de las universidades y de las corporaciones gremiales.
    -El papa y el clero, como grupo privilegiado.
    -Surgimiento de los frailes.
    -Esplendor del cristianismo.
  • LA MODERNIDAD
    Oct 18, 1500

    LA MODERNIDAD

    Se desprende de lo tradicional, vital importancia para el desarrollo humano.

    -Aparecen ideas como el liberalismo, utilitarismo y paragmatismo.
  • CIRCULAR DEL PADRE FRAY IGNACION SALAZAR

    CIRCULAR DEL PADRE FRAY IGNACION SALAZAR

    Propuso "que la fábrica del cuarto claustro de vuestro convento había sidopara que sirviese de Colegio donde viviesen los Padres Lectores y leyentes en las aulas estaríanen la vivienda baja.
  • PROVIDENCIA APRUEBA FUNDACIÓN DEL COLEGIO SAN BUENAVENTURA

    PROVIDENCIA APRUEBA FUNDACIÓN DEL COLEGIO SAN BUENAVENTURA

    Definitorio "(...) que se erigiese el tal Colegio con título y nombre de San Buenaventura, como lo tiene la Providencia de Lima y Quito y que esto fuese por lo que tocaba a esa Providencia, nombrándome a mí por rector (...)".
  • RATIFICACIÓN

    RATIFICACIÓN

    Fray Alberto Lopera prueba que el Colegio de San Buenaventura era anterior a 1715.
  • COLEGIO DE SAN BUENAVENTURA

    COLEGIO DE SAN BUENAVENTURA

    Enseña las doctrinas propias de la Escuela Franciscana a los candidatos a la orden.
  • PADRE FRAY DIEGO BARROSO

    PADRE FRAY DIEGO BARROSO

    Fundador del Colegio San Buenaventura.
  • TESTIMONIO DEL COMISARIO GENERAL DE INDIAS

    TESTIMONIO DEL COMISARIO GENERAL DE INDIAS

    Solicita aprobación del Colegio de San Buenaventura.
  • UNIVERSIDAD BORBÓNICA

    UNIVERSIDAD BORBÓNICA

    Introduce las ideas ilustradas pero se conserva la estructura colonial.
  • PROVINCIAL FRAY NICOLÁS

    PROVINCIAL FRAY NICOLÁS

    Lamentaba la asombrosa escasez de religiosos.
  • EXCLAUSTRACIÓN DE NUMEROSOS RELIGIOSOS

    EXCLAUSTRACIÓN DE NUMEROSOS RELIGIOSOS

    Años transcurridos fuera del claustro al servicio de las tropas regulares e irregulares, se les hacía insoportable.
  • DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD DE COLEGIO

    DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD DE COLEGIO

    Padre Fray Antonio Estévez Ceballos proponía la disolución a la comunidad del Colegio y que sus alumnos pasaron al convento de la Purificación.
  • CARTA DE ARRENDAMIENTO

    CARTA DE ARRENDAMIENTO

    Doctor Mariano Ospina Rodríguez dirigió una carta al nuevo presidente rector Fray Camilo Almanza Rueda, pedía alquilar una parte del claustro del Bonaventuriano a don Luis María Silvestre para unaEscuela normal que continuaría con el nombre de Colegio de San Buenaventura.
  • ARRENDAMIENTO DEFINITIVO

    ARRENDAMIENTO DEFINITIVO

    Se lleva a cabo bajo la presidencia del Padre Joaquín Estévez.
  • NUEVO CONTRATO DE ARRENDEMIENTO

    Don Joaquín Gutiérrez de Celis solicita nuevo contrato de arrendamiento por 7 años.
  • LUIS MARÍA SILVESTRE

    El edificio del colegio siguió alquilado por Luis María Silvestre.
  • PRÓRROGA DEL CONTRATO

    PRÓRROGA DEL CONTRATO

    Señor Gutiérrez de Celis pidió prórroga del contrato, pero no accedió a su solicitud.
  • PRÓRROGA DEL ARRENDAMIENTO DEL COLEGIO

    Delegado Apotólico, Moseñor Miecislao Ledochowski, solicita se prorrogara el arrendamiento del colegio.
  • CULMINACIÓN DE LA OFENSIVA

    Culmina ofensiva del dictador Tomás Cipriano de Mosquera contra las comunidades religiosas.
  • ADMISIONES

    ADMISIONES

    Fueron admitidos los primeros novicios, primicias y semilla.
  • RESTABLECIMIENTO FRANCISCANO

    Se restablece propiamente la Provincia Franciscana.
  • CASA PARA NOVICIOS

    CASA PARA NOVICIOS

    Convento de Ubaté fue destinado como casa exclusiva de los novicios.
  • UNIVERSIDAD DEL SIGLO XX

    UNIVERSIDAD DEL SIGLO XX

    La universidad colombiana, movimiento iniciado en Argentina (Universidad de Córdoba), el cual aboga por un espíritu de reflexión.
  • CONSTRUCCIÓN CASA DE ESTUDIOS PROVIDENCIALES

    Comienzan la construcción de una específica casa de estudios providenciales.
  • INAUGURACIÓN

    INAUGURACIÓN

    Quedan solemnemente inaugurado los estudios.
  • RESTABLECIMIENTO DE CONVENTOS

    RESTABLECIMIENTO DE CONVENTOS

    El Padre Bermón declaró restablecidos todos los conventos suprimidos.
  • PROGRESO INTERNO DE LA PROVINCIA

    PROGRESO INTERNO DE LA PROVINCIA

    Permite extender su apostolado al campo de la educación, abriendo colegios de educación primaria y secundaria.
  • COMPETENTE NÓMINA DE PROFESORES

    COMPETENTE NÓMINA DE PROFESORES

    El colegio contaba con profesores del curso de filosofía y teología, titulados en universidades de Europa.
  • CARTA DE SOLICITUD

    El Padre Correa solicita se aprueben el plan de estudios del Colegio de San Buenaventura.
  • PADRE JUAN DE JESÚS ANAYA

    PADRE JUAN DE JESÚS ANAYA

    Nombrado como nuevo Prefecto de estudios de la Provincia y rector del colegio.
  • APROBACIÓN DEFINITIVA

    Se decreta a la aprobación de la Facultad de Filosofía de Colegio Mayor de San Buenaventura, por parte del Comité Administrativo.
  • ESTUDIO DE FACTIBILIDADES PARA LA CREACIÓN DE UNA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EN MEDELLÍN

    El definitorio providencial estudia las posibilidades.
  • APERTURA DE LA FACULTAD DE SOCIOLOGÍA

    APERTURA DE LA FACULTAD DE SOCIOLOGÍA

    Se cristaliza la apertura de la Facultad de Sociología.
  • INICIACIÓN DE LABORES

    Iniciación de labores con Facultades de Derecho, Contaduría y Educación en Cali.
  • OTORGAMIENTO POR PARTE DEL ICFES

    OTORGAMIENTO POR PARTE DEL ICFES

    Se le otorga a Medellín la Licencia de iniciación de labores para el programa de Psicología, se da su funcionamiento a partir de 1974.
  • OTORGACIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN TECNOLOGÍA

    OTORGACIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN TECNOLOGÍA

    Se concede al claustro la Facultad de otorgar el grado de Licenciado en tecnología.
  • UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

    UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

    El Gobierno Nacional cambió el nombre de Colegio Mayor por el de Universidad de San Buenaventura.
  • APERTURA DE PROGRAMAS

    APERTURA DE PROGRAMAS

    Áreas de Educación Preescolar, Educación Primaria y Administración Educativa, obtienen licencia de iniciación de labores.
  • LICENCIAS PARA PROGRAMAS

    LICENCIAS PARA PROGRAMAS

    Medellín obtendrá licencias para sus programas de Licencitura en Administración Educativa y Licenciatura en Educación Áreas Vocacionales.
  • UNIVERSIDAD COLONIAL

    UNIVERSIDAD COLONIAL

    Estudios superiores se organizan con miras a la formación del clero regular, posteriormente accesedieron los laicos.
  • APORTE A NUESTRO PROGRAMA ACADÉMICO

    APORTE A NUESTRO PROGRAMA ACADÉMICO

    Esta linea de tiempo nos ha aportado principalmente los cambios históricos de la universidad, conocimos las diferentes percepciones destacados de los programas académicos de la universidad, brindándonos capacidades de ideas, controversias y propuestas que podemos ejercer por medio de nuestra carrera.