-
- se denominaba como el sentido de convergencia y unidad
- en el siglo XII Y XIII anteriormente la universidad era conformada por un grupo de estudiantes y profesores
- se le conocia anteriormente como STADIUM, donde surge el apasionamiento de otras universidades, por ciertos conocimiento llamados ART surgio tres necesidades importantes para la humanidad global donde se destacan como salud, la justicia y la Fe, surgiendo asi algunas universidades y otras fueron fundadas con el tiempo
-
Montpellier, Salerno y Bolognia, seguidas por Oxford, las primeras en Francia y la última en Inglaterra.
-
las escuelas (monacales, catedralicias y palatinas),
-
XII y XIII las UNIVERSIADADES: las primeras fueron la de París, en Francia, (1215), la de Bolonia, en Italia y posteriormente la de Oxford en Inglaterra. Surgen de la necesidad el cual convoca han maestros y discípulos
-
(Italia) en 1088
-
guerras que fueron promovidas por el papa para poder conquistar lugares que se concideraban santos y poder
arrebatárselos a los musulmanes. a esto se unian los caballeros noble y reyes europeos con su correpondiente ejercito. -
Se proclamó al grito de ¡DIOS LO QUIERE!,denominandose como la primera cruzada entre (1096-1099)
se formo una cruzada llamandose los pobres y muy desaorganizada y mas tarde esta cruzada se conformo por principes siendo muy organizada dirigida por los que eran segundo de la nobleza como Godofredo de Bouillon, Raimundo de Tolosa y Bohemundo de Tarento. -
creadas por príncipes y otras llamadas migratorias, que venia de Oxford
-
(Francia) en 1150
-
(Italia) en 1175
-
ACONTECIMIENTOS QUE ENMARCARON
- La caída del Imperio Romano y la llegada
del Renacimiento, donde se dio inicio al surgimiento de nuevos estados , se fundan nuevas universidades, aparicion de nuevas lenguas, el cristianismo, pestes, guerras y otros acontecimientos.
ESTRUCTURA SOCIAL
Finalizando el siglo XII Y XIII la estructura entra en una crisis surgiendo asi nuevas ciudades, lenguas en latin, frances y castellano, lucha entre reyes,el Papa Inocencio inicio con ordenes a los Franciscanos . -
Nápoles, Bolonia, Oxford, Cambridge, Salamanca, Colonia y Toulouse.
-
Primeras Universidades:
Nápoles, Bolonia, Oxford, Cambridge, Salamanca, Colonia y Toulouse.La mayoría de Universidades estaban amparadas por el poder papal. Entre 1200-1400: hubo
50 universidades, de las cuales 29 eran de Derecho Pontificio. -
su oriegen, la importancia de los hechos y surgimientos de cada universidad fundada destacando su gran importancia para la humanidad y ahora en el mundo actual.
-
(España) en 1208
-
(Inglaterra) alrededor de 1208
-
La primera en el mundo hispano fue llamada por los historiadores "exconsietudine" cuyo significado nos
habla de las universidades que surgieron por la costumbre de buscar el conocimiento lo que con el paso del tiempo se convirtió en un derecho. -
Padua: que venía de Bolognia.
-
en todas las universidades de la edad media, la lección y la disputa de la suma teológica de santo Tomás y sobre las sentencias de san Buenaventura, eran dos magníficos ejemplos de lo que hay de fecundante para el pensamiento del propio maestro, ES UNA VERDADERA ENSEÑANZA.
-
vía de santo Tomás (1224/25-
1274), y -
Es por medio de San Buenaventura (1221-1274)
-
hubo 50 universidades, de las cuales 29 eran de Derecho Pontificio.
-
Cursos regulares.
Programas académicos (Bachiller, licenciados, doctores)
Método (la Lectio, la Questión y la Disputatio - lección, pregunta y discusión-). -
En Colombia, desde mediados del siglo XVI, se comenzaron a instaurar los cimientos de las primeras Universidades, que al inicio fueron regentadas por Órdenes y Comunidades Religiosas, tales como Dominicos, Franciscanos, Jesuitas y Agustinos, con planes de estudios propios de la época e inspirados en los modelos Europeos, principalmente de las Universidades españolas de Alcalá de Henares y Salamanca.
-
General de Indias el Padre Fray Diego Barroso Religioso franciscano nacido en Cartagena, el 12 de julio de 1658, muerto en Bogotá, el 20 de octubre de 1734. se le considera un verdadero fundador, en el año 1715, del colegio de San Buenaventura.
-
LA FUNDACIÓN DEL COLEGIO DE SAN BUENA VENTURA
y SU PRIMITIVA ORGANIZACIÓN -
la que está bajo la influencia de la ilustración y la del siglo XX
-
-La Universidad, que en primera instancia fue colegio mayor, repetía los esquemas escolásticos de enseñanza, en donde el saber no se critica sino que se comenta.
-Tambien existe una concordancia entre valores y saberes de acuerdo a la época, desde esta óptica se responde al sentido de la Universidad en cuanto a la forma de individuos desde un horizonte claro. -
el edificio del Colegio, que el 5 de noviembre de 1861 culminó la ofensiva del dictador Tomás Cipriano de Mosquera contra las comunidades religiosas con la firma del decreto que las declaraba abolidas del territorio de la Nueva Granada y confiscados todos sus bienes, declarándolos DE MANOS MUERTAS
-
Culminaron la organización más estable que se
les dio en el año de 1893, cuando ya se pudo destinar una casa exclusiva para ellos, el convento de Ubaté, al cual fueron asignados 4 catedráticos para 14 estudiantes. El Capítulo Provincial de 1895 confirmó los estatutos para dicha casa de estudios. -
Sus principales caracteristicas son:
Los avances científicos y liberacionistas del pueblo
Estas comunidades eran gremios medievales que recibieron sus derechos colectivos legales por las cartas emitidas por los príncipes, prelados, o las ciudades en los que se encontraban. -
las autoridades del claustro se vieron en necesidad de solicitarle al Gobierno Nacional el cambio de nombre de Colegio Mayor por el de Universidad de San Buenaventura, se consiguió mediante el decreto 1729 del 30 de agosto de 1973, que firmaron el Presidente de la República, Doctor Misael Pastrana Borrero y el doctor Juan Jacobo Muñoz Ministro de Educación.
-
el Padre Cosme Randazo, hacia el año 1970 y erige con su comunidad la parroquia Santa Clara de Asís y en 1974 la escuela SAN BUENAVENTURA, en el barrio la Cabañita y es nombrado el Padre Randazo como su primer director.
El Colegio se vela y trabaja por la formación integral en los estudiantes sobre la base de los principios y valores propios de un Bonaventuriano, los cuales inciden y comprometen a los padres de familia como primeros responsables de la educación de sus hijos. -
En 1975 y 1976,obtendría las licencias para
sus programas de Licenciatura en Administración Educativa y Licenciatura en Educación Áreas Vocacionales. Cali, dentro de un ponderado proceso que buscaba captar las necesidades
reales de la educación en la capital vallecaucana, fue creando paulatinamente las Facultades de Economía, Educación Preescolar, Ingeniería de Sistemas, Ciencias Religiosas, Arquitectura. Este sorprendente avance de la Universidad de San Buenaventura. -
resolución No., 0510 del 5 de febrero de 1973, por la cual concedía al claustro la Facultad le otorga el grado de Licenciado en Teología.
1972 el ICFES otorgaba a 12Medellín la licencia de iniciación de labores para el programa de Psicología, cuya licencia de funcionamiento la expediría en 1974.
1975 y 1976, respectiva, obtendría las licencias para
sus programas de Licenciatura en Administración Educativa y Licenciatura en Educación Áreas Vocacionales. -
Aporte a nuestra carrera seria fundamentalmente en el padre y otros directivos como lograron el exito contra todo obstaculo que se les presentaba, como ingeniera agroindustrial aporta en algo muy imprtante y que destaco, es como enfocan los valores, la paciencia el respeto el liderazgo, la confianza en obtener un logro como profesional y como persona, ellos pensaron en colombia en jovenes profesionales con una mejor calidad de vida y en mi carrera aportar tambien a la necesidades de la sociedad.