-
Hagnódica también conocida como Agnódice, desafió las normas y ejerció como ginecóloga. Tuvo que vestirse de hombre para ejercer su oficio y, por si fuera poco, sus actos impulsaron una de las primeras revueltas femeninas de las que tengamos constancia.
-
Sor Juana Inés de la Cruz defendió la educación de las mujeres. La contestación de sor Juana fue escribir 'La Respuesta a sor Filotea de la Cruz', un manifiesto que defiende el derecho de la mujer a la educación y en el que citó a un famoso poeta aragonés para reivindicar el papel femenino en el conocimiento y la educación.
-
Firma de la declaración de sentimientos en la convivencia de Seneca Falls. Se supuso un hito para el movimiento de los derechos de las mujeres con la convención de Seneca Falls, en la que las activistas reclamaron públicamente sus derechos civiles, sociales políticos, y religiosos.
-
Las mujeres consiguieron el derecho al voto. Nueva Zelanda mostró al resto de activistas del mundo que era posible lograr el derecho al voto igualitario a través de la defensa de los intereses sufragistas.
-
Se celebra el primer Dia Internacional de la Mujer en Europa. Las mujeres de todo el mundo intensificaron sus movilizaciones por la igualdad de genero y se vivió una rápida evolución de su función en el mercado laboral con el acceso a puestos que trascendían los labores de cuidado.
-
La escritora Raichō Hiratsuka cuestionó los roles femeninos tradicionales. Fue una mujer dispuesta a romper con la tradición y en su camino hacia la defensa de los derechos de las mujeres reflexionó intensamente sobre los retos que suponía permitir a la mitad de la población alcanzar la libertad.
-
Se celebra por primera vez la Conferencia Pan India de Mujeres, una de las organizaciones de voluntarios más antiguas del país, fue fundada por Margaret Cousins.
-
Nació la Organización de las Naciones Unidas, como respuesta a la destrucción provocada por las dos guerras mundiales Eleanor Roosevelt supervisó la redacción de la declaración universal de derechos humanos. Ella fue una de las personas que defendieron con vehemencia las necesidad de subrayar los derechos de las mujeres en dicha declaración.
-
Es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
-
Rosalind Franklin abre camino a la teoría de la doble hélice. Tras incorporarse al King's College de Londres como investigadora asociada, descubrió las propiedades clave del ADN, lo que finalmente facilitó la descripción correcta de la estructura de doble hélice del ADN, uno de los más importantes para la medicina moderna.
-
Sirimavo Bandaranaike se convierte en la primera mujer del mundo en ser elegida como Primera Ministro.
-
Más de una décima parte de la población secunda una huelga para reclamar la igualdad salarial.
-
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
-
Cuando la declaración y plataforma de acción de beijing presentó una visionaria agenda internacional con los derechos de las mujeres y las niña. Marcó un importante punto de inflexión para la agenda mundial de igualdad de género. La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, adoptada de forma unánime por 189 países, constituye un programa en favor del empoderamiento de la mujer y en su elaboración se tuvo en cuenta el documento clave de política mundial sobre igualdad de género.
-
La Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, también conocida como ONU Mujeres, es una organismo de la Organización de las Naciones Unidas destinada a fomentar el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género. Su actual directora ejecutiva es la jordana Sima Sami Bahous.
-
Los movimientos en las redes sociales sacan a la luz el alcance de las agresiones y el acoso sexual.
-
Ahora, un cuarto de siglo después de la declaración de Beijing las mujeres y los hombres debemos utilizarnos juntos para superar los obstáculos a los que todavía se enfrenta la igualdad de género, debemos seguir luchando para poner fin y para garantizar el acceso a la atención sanitaria por la igualdad salarial y por una participación igualitaria en la vida política.