-
Sistema patriarcal.
La clase Sacerdotal admitía la monogamia, en donde el Rey debía tener una esposa legítima (la cual era una de sus hermanas) -
Familia patriarcal con fines de procreación.
Era monogámico, se permitía el concubinato a los magnates.
Había un funcionario especial que se encargaba de supervisar que los hombres se casaran antes de los 30 años y las mujeres antes de los 20 años. -
Con la aparición del hombre en la tierra
-
Patriarcal monogámica. La figura del padre se imponía sobre los otros miembros de la familia. Bajo el imperio romano, se permitió el divorcio.
-
Reconoce la personalidad de cada individuo que integra la familia.
La familia era una comunidad social.
Matrimonios monógamos.
Había poligamia en las familias nobles. -
La base de la sociedad mexica era la familia, de carácter patriarcal y generalmente monogámica, aunque se permitía la poligamia. El grupo familiar podía reducirse a la pareja de cónyuges y la progenie.
-
La monogamia era la única forma legal y moral de formar una familia.
Se lucho por modificar las practicas poligámicas de los indígenas.
Auge de matrimonios religiosos -
Naturaleza de la familia es la monogamia.
El vínculo conyugal es indisoluble.
En el Fuero Real se ordenan hacer públicos los matrimonios,
1870 se impone como obligatoria la forma civil del matrimonio.