-
La enfermedad "Roya de la cebada" segun la teoria cosmica o sideral, se debia por la relacion entre la gravedad y la luna llena o porque la humedad pudria el grano debido al calor astral
-
se rinde culto a la diosa Ninkilim para proteger la cebada de la "Samana" y para ahuyentar al hongo de "Mehru". este evento se relacona con la enfermedad y la religión
-
para los Egipcios, las enfermedades en las plantas se clasificaban en dos aspectos: internos o externos, (interno) la primera por la bilis afectada por la absorción de sustancias frías, dulces o aceitosas durante el invierno y la primavera, (externa) y la flema afectada por sustancias agrias, saladas o picantes, y la segunda por el ambiente y los insectos
-
En la era precristiana se creía que las mujeres con menstruación afectaban el cultivo de pepino por algo llamado "mal de ojo", por lo cual estas mujeres eran alejadas del cultivo, esto se relaciona con la enfermedad y la superstición
-
los vapores generados por la contaminación del rió ocasionaban la roya, afectando a las plantas, su floración y se reducía el rendimiento según la teoría del miasma
-
Para la teoria microbiana de Sin Pasteur y Koch, Duhamel du Monceau, aisló esclerocios de una planta de azafrán enferma y las inoculo en plantas sanas describiendo los síntomas.
-
Isaac-Bénédict Prévost observo esporas del hongo que al inocular en plantas sanas, estas enfermaron de acuerdo a la teoría microbiana de Sin Pasteur Y Koch
-
se dice desde la teoría del miasma que los vapores nocivos que provenían del macrocosmos que rodea a la tierra ocasionaba la enfermedad conocida como gota de la papa
-
Para que se presente la enfermedad, los microorganismos deben infectar o inocular un agente huésped, esto según la teoría microbiana. lo que aplicaría también para las enfermedades en las plantas.
-
En cuanto a otra nociones de causas de enfermedades en plantas, se encuentra lo identificado por Harshberger, en donde debe haber una predisposición del hospedero y unas condiciones de suelo e internar de las plantas para que se exprese la enfermedad.