-
-
Empezó "desde las implicaciones educativas
de la instrucción por correspondencia que emergió hacia mediados del siglo XIX" (Ulloa, 2021, p. 44). -
En Inglaterra se hizo propaganda por medio de un diario sueco que iba a haber un curso de composición por medio de correspondencia (Salas, 2021).
-
Empezó en los mediados del siglo XIX en Inglaterra, en donde se enseño a las personas que querían aprender sobre la taquigrafía (Ulloa, 2021).
-
Charles Toussaint, enseño francés en Alemania, y Gustav Langenscheidt era miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, ambos dieron las primeras clases con material creado para el autoestudio (García, s.f.).
-
Anna Eliot Ticknor fundó la Sociedad para el Fomento del Estudio en el Hogar en la cual se basaba en intercambio de cartas entre el profesor y el estudiante (Salas, 2021).
-
Creó el teléfono que nos permitió comunicarnos a la distancia verbalmente (De la luz, 2022).
-
El obispo John H. Vincent, funda el Chautauqua Literary and Scientific Circle, instancia con sede en Nueva York que ofrecía procesos educativos por correspondencia (Moore & Kearsley, 2012, como se citó en Ulloa, 2021, p. 44).
-
Una primera experiencia basada en el desarrollo y distribución de materiales autoinstructivos fue el denominado Método Rustin conocido desde 1899 (Delling, 1985 como se citó en García, s.f., p. 16).
-
Es emitida por primera vez la licencia de radio educativa para Latter Day Saints University of Lake City (De la Luz, 2022).
-
La BBC británica empezó a utilizar la radio iba dirigido a los estudiantes para el apoyo a su aprendizaje, ya que a completaba lo que se había visto en clase (García, s.f.).
-
"En 1930 Iowa University, Purdue University y Kansas State College creaban programas educativos vía televisión" (Salas, 2021, p. 1).
-
En Francia se creó el Centro Nacional de Enseñanza por correspondencia, ya que el sistema educativo se miraba en peligro a detenerse por causa de la segunda guerra mundial (García, s.f.).
-
Se cree que los inicios de los sistemas universitarios a distancia se debe a los movimientos de extensión en Estados Unidos en el año de 1960 (García, s.f.).
-
España se une a la Radio Emisora Cultural Canaria para que está inicie su primera clase radiofónica en 1965.
-
"La Universidad Abierta del Reino Unido (The Open University) es un ejemplo importante. Fundada en 1969, se convirtió en un referente mundial en educación a distancia" (Copiloto, 2024).
-
Empezó los avances tecnológicos (tecnología satelital) como más acceso por medio del radio, televisión y los medios impresos, lo que generó comunicaciones bidireccionales entre docentes y estudiantes (Ulloa, 2021).
-
Está universidad fue pensada desde sus inicios como una universidad a distancia, para ello utilizaron recursos tecnológicos que ayudaran a facilitar la interacción docente-alumno (Salas, 2021).
Vídeo: https://www.facebook.com/watch/?v=2384935138479885 -
Fue una gran sorpresa, que opaco a la difusión televisiva, trajo consigo la comunicación más interactiva (Ulloa, 2021).
-
La llegada del internet le dio la oportunidad a los estudiantes de ya no solo ser recibidores de la información, sino que podían investigar más y reflexionar sobre lo que aprendían (Ulloa, 2021).
-
Los procesos pedagógicos se volvieron más dinámicos, en donde se integraron las nuevas tecnologías digitales y el docente puede dar retroalimentación de las tareas del estudiante, pero también se ha agregado la inteligencia artificial que puede traer a una nueva generación (Ulloa, 2021).
-
Los mooc permiten ingresar a cualquier persona de forma gratuita a los cursos en línea (Equipo: MVP, 2024).
-
Con la educación trasladándose a lo virtual debido a la pandemia tuvimos que acoger más a la educación a distancia (Equipo: MVP, 2024). Esto lo hicimos por medio del classroom, meet, zoom, whatsApp, etc.