-
-
-
-
-
Fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica (praxis).
-
Fué un filósofo, politólogo, historiador, periodista, y teórico revolucionario comunista y socialista alemán.
Engels era hijo del propietario de una fábrica textil en Mánchester, corazón de la Revolución Industrial. Durante su estancia, escribió su primer libro La situación de la clase obrera en Inglaterra, fue coautor de obras fundamentales para el nacimiento del movimiento comunista, socialista y sindical. Fue dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional. -
-
-
-
-
-
-
Jean Jaurès, fue un político socialista francés. Cofundador de L'Humanité en 1904. Defensor de posiciones pacifistas y antinacionalistas, fue asesinado tres días después del estallido de la Primera Guerra Mundial. Jaurès fue un marxista heterodoxo: rechazó la dictadura del proletariado e intentó conciliar el idealismo y el materialismo, el individualismo y el colectivismo, la democracia y la lucha de clases, el patriotismo y el internacionalismo.
-
-
-
-
-
-
-
Mijaíl Aleksándrovich Bakunin fue un teórico político, filósofo, sociólogo y revolucionario anarquista ruso. Es uno de los más conocidos pensadores de la primera generación de filósofos anarquistas. Está considerado uno de los padres de este pensamiento, dentro del cual propuso los planteamientos del anarcocolectivismo. Su legado marcó una fuerte influencia para el socialismo revolucionario y el movimiento obrero.
-
Lev Davídovich Bronstein, más conocido como Lev Trotski fué un político y revolucionario ruso de origen judío.
Fue uno de los organizadores clave de la Revolución de Octubre, que permitió a los bolcheviques tomar el poder en noviembre de 1917 en Rusia.
Negoció la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk. Tuvo a su cargo la creación del Ejército Rojo; apoyó al Terror Rojo y fue condecorado con la Orden de la Bandera Roja. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-