-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(05/05/1818-14/03/1883)
Nació en Tréveris y fue un político, filosófico y sociólogo entre otros, Es conocido por, junto a Friedrich Engels, escribir el ´Manifiesto del Partido Comunista ' en 1848. A la vez de que fundó la Liga de los Comunistas. Su interpretación de la política y sociedad se basaba en el materialismo histórico (lucha de clases), análisis del capitalismo y plusvalía. Consideraba que para acabar con esta desigualdad debía haber una dictadura del proletariado.
Falleció en Londres. -
-
-
-
-
-
-
(28/11/1820-05/08/1895)
Nació en Prusia y fue filósofo, sociólogo e historiador, entre otros. Es reconocido por ser coautor, junto a Karl Marx del libro ´Manifiesto del Partido Comunista´, además de ser el principal apoyo financiero para publicar este libro. Era defensor de la lucha de clases, consideraba que esta era la única forma de acabar con la propiedad privada.
Falleció a los 74 años en Londres. -
-
(02/03/1810-20/07/1903)
Nació en el Carpineto Romano y fue el 256 Papa de la Iglesia Católica. Pasó desde formar parte del personal del Papa, hasta en 1878 ser elegido Papa. Es reconocido por recristianizar la sociedad y el mundo contemporáneo, establecer elaciones con los diferentes gobiernos y escribir en el 1891 la ´Rerum Novarum´ donde afirmaba su apoyo al derecho laboral y condiciones de las clases trabajadoras y a la vez de su apoyo a la propiedad privada. Falleció en 1903 a los 93 años. -
-
-
-
(05/03/1871-15/01/1919)
Nació en Polonia y fue una revolucionaria marxista polaca. Es conocida por ser líder del Partido Socialdemócrata de Polonia, hasta que a finales de 1914 integró la Liga Espartaquista. En 1889 escribió ´Reforma o Revolución ´ donde narraba que los sindicatos o partidos políticos reformistas eran importantes para la conciencia a de clase. Falleció a los 47 años al ser detenida y torturada por participar en una huelga general de Berlín. -
-
(10/03/1847-13/07/1934)
Nació en Liverpool y fue la mayor integrante del movimiento del sufragio femenino en Nueva Zelanda. Desde joven, creía que las mujeres debían de participar en los aspectos sociales y políticos.
En 1885 se unió a la Unión Cristiana de Mujeres por la Templanza haciendo varios intentos que en 1893 las mujeres pudiesen votar, convirtiendo a Nueva Zelanda en el primer país en legalizarlo.
Falleció en Christchurch con 86 años.