-
López, nace en uno de los años más relevantes del país, pues en medio de una de las épocas más violentas por el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán.
-
Pedro Alonso López el moustro de los Andes nace en el departamento del Tolima, más exactamente en el municipio del Espinal.
-
Su madre, decide contarle la verdadera historia de su núcleo familiar. Pues cuando Pedro Alonso tenía 4 años se entera que su padre biológico había muerto en medio de una balacera producida por la violencia bipartidista.
-
Esta noticia transformo por completo la mentalidad de Pedro Alonso; se convirtió en una persona retraída, un poco violenta y rencorosa.
-
Desde ese momento inicia a tener problemas con su mamá, sus hermanos y su padrastro; a quien empezó a rechazar, agredir e insultar. Y esto genero que su padrastro también lo agrediera y lo castigara.
-
Cuando Pedro Alonso López, cumple 10 años decide escaparse de su casa para siempre, tomando un bus sin que nadie lo detuviera.
-
Lo recibió una Bogotá abyecta, falta de pocas oportunidades, dormía en cartones y andaba por las calles solo y falto de recursos. De este modo, se acostumbra a la miseria y a la intemperie que lo acompañaba todos los días.
Así fue parte de su niñez y adolescencia. -
Cuando tenia 12 años, unos extranjeros deciden bríndale ayuda, un techo y un lugar en la familia, donde se desbordaba cariño y oportunidades.
-
Entra a estudiar, hasta que un día un profesor decide tocarlo con intención de abusar de él.
-
A raíz de ello, cuando tenía 14 años decide volver a las calles y se convierte en reciclador, de esta forma transcurrió su adolescencia.
-
López, decide regresar a su hogar natal, junto a su madre y hermanas. Sin embargo, ellas ya no se sentían cómodas con la presencia de él. En ese momento él tenia 18 años y actuaba de una forma irrespetuosa con sus hermanas, pues las acosaba.
-
Tres años después de que lo corrieran de su casa, fue capturado por hurto agravado y fue condenado a 7 años de prisión.
-
Allí lo trataban muy mal, lo humillaban y le pegaban. El jefe del patio decide violarlo y este seria el detonante de su primer asesinato; el de su victimario.
-
Sale de la cárcel después de una década, por buen comportamiento.
-
Al poco tiempo comete su primer asesinato por el cual es reconocido como el moustro de los Andes, pues su victima fue una niña de 10 años, a quien abordo en la carretera del Salto del Tequendama; alejándola del camino y golpeándola. Con el objetivo de violarla y matarla por medio de la asfixia.
-
Se estima que Pedro Alonso, asesino por lo menos a una menor por cada población que visito.
Abordaba niñas entre 6 y 14 años, quienes carecían de recursos económicos, o que pertenecían a las comunidades indígenas. -
Pasa por muchos lugares, incluso llegando a los países vecinos, por ejemplo Perú. Las autoridades deciden deportarlo a las autoridades del Ecuador por no tener papeles, en donde allí continuo cometiendo estas violaciones y asesinatos a las indígenas del territorio.
-
En la ciudad de Ambato Ecuador, López comete un error quedándose mucho tiempo en un mismo lugar por lo que acumula demasiadas muertes. Aparte de eso, al momento de abordar a una nueva niña, no le sale como lo pensaba, pues la menor le avisa a su mamá y las demás personas también logran percibirlo.
-
Las personas al constatar el comportamiento del sujeto, deciden apoyar a la menor, y empiezan a lincharlo y golpearlo con palos. Por consiguiente es llevado al calabozo y allí él opta por guardar silencio.
-
Allí logran sacarle toda la verdad, donde López dice que él ha hecho todos estos abusos y que han sido alrededor de 300 victimas entre 6 y 14 años. Refiriéndose a ellas como "muñecas".
-
Pedro Alonso López recibe la máxima condena ( 18 años) del estado de Ecuador. Sin embargo por buena conducta obtiene una reducción considerable de pena.
-
Recobra nuevamente su libertad, tras pasar un buen tiempo en el pabellón psiquiátrico.
-
Tomó un bus hasta el municipio del Espinal en busca de la herencia de su madre, y se devuelve hacía los más conocidos "matorrales".
-
Fue la ultima vez que se supo de Pedro Alonso López, conocido como el "Moustro de los Andes".