-
Después de la consumación de independencia se mantienen una estructura con cuatro ministerios
-
Se empieza el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones
-
Inicia la institucionalización del gobierno, en la gestión del Presidente Juárez además de llevar acabo una revolucion administrativa que permitiera organizar su administración
-
Se crea el este organismo considerándose como una gran aportación del gobierno de Porfirio Diaz
-
Con la promulgación de la constitución, se promueve la Ley de las secretarias
-
En este periodo se realizaron estudios para mejorar la Administración Pública para ello se decidió crear un organismo como el departamento de contraloría
-
Surge este organismo educativo, otorgándosele la mayor partida económica en ese periodo en ese periodo
-
En este año es asignada como unidad autónoma a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico para elaborar el Presupuesto de la Federación.
-
En la administración del Lic. Miguel Alemán se publican la Ley de las secretarias, con el fin de establecer a la Administración Pública como base para el desarrollo económico y la eficiencia en el servicio publico.
-
En la gestión de Adolfo López Mateos, se reforma la Ley de Secretarias de Estado en la cual se incluye la Secretaria de Presidencia con el fin de establecer objetivos de planeación económica y social del país.
-
En el gobierno de López Portillo se ponen en marcha tres vías de acción de las cuales se deroga la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado y se decreta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
-
Se crea el organismo CAP con el propósito de hacer eficiente el proceso de desarrollo económico y social, implantar técnicas
de organización administrativa y preparación del personal gubernamental. -
Surge la Secretaria de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos (DGEA), quien sustituyo a CAP y realizando tareas en materia de reforma administrativa
-
La DGEA publica las Bases para el Programa de Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal, conformado por 11 programas en materia de programación, gasto público, recursos materiales, recursos humanos, entre otros
-
Se publica el Plan Nacional de Desarrollo junto con otros fundamentos para implementar las acciones de de reorganización de las secretarías de estado