-
Hace su aparición a química
-
Fue la posibilidad de formar una pasta moldeable
agregándole agua a la arcilla y su posterior endurecimiento
con la forma deseada mediante la acción del fuego. -
Se tuvieron utensilios de cobre en Turquía e Irak
-
La técnica consistía en poner en contacto un mineral de cobre (calcopirita o malaquita) con un mineral de estaño˜ (casiterita) en un horno alimentado con carbón vegetal. Se hacían armas, herramientas, construcciones.
-
Al hacer reaccionar minerales como la malaquita y la azurita con
carbón. -
Fue inventada en China en el siglo IX de nuestra era.En 1200 los griegos y árabes introdujeron la pólvora, que es un material explosivo de nitrato de potasio (KNO3), azufre y
carbón. En 1334 comenzo a usarse en Inglaterra y en 1340 en Alemania, para 1403 se uso para minar muro en Pisa, Italia. En la segunda mitad del siglo XVI su fabricación era monopolio del estado, tuvo un papel definitivo el 1571 durante la batalla de Lepanto. -
Se desarrollo extraordinariamente en el antiguo Egipto, hecho principalmente de cuarzo, SiO2. El carbonato de sodio,Na2CO3,
se agregaba para ayudar a que el cuarzo se fundiera a menor temperatura. Finalmente, para mejorar la calidad del vidrio, se le agregaba carbonato de calcio, CaCO3. -
El papiro en 3000 a. C. en Egipto, Siglo II d.C. los chinos fabricaron papel de arroz y cañamo por mas de 500 años, en Japón se introdujo en el año 610 d. C. y en Asia Central en 750 d.C.
-
El proceso de llamó Hall - Héroult, por sus descubridores, de manera independiente, Charles Martin Hall y Paul Louis Toussaint Héroult, el cual consistía en disolver alumina en criolita y descomponerlo en Al, O por medio de electricidad.
-
Fue descubierto en 1808, en 1880 le regalaron una exótica sonaja de aluminio al hijo de Napoleón III. En 1886 se obtuvo aluminio a partir de un mineral.
-
El descubrimiento del proceso Haber - Bosch les dio el premio Nobel en 1918 a Fritz Haber y en 1931 a Carl Bosch. El cual consistía en hacer reaccionar las sustancias elementales
nitrógeno, N2, e hidrógeno, H2, a alta temperatura,
alta presión y en presencia de un catalizador. -
Aproximadamente la mitad del nitrógeno contenido en
los productos agrícolas proviene de fertilizantes sintéticos,
fabricados a partir del amoniaco.
En la década de los 50´s se duplico su producción, en 1975 se cuadruplico, hacia finales de los 80´s se estanco su fabricación y a finales del siglo XX alcanzó los 130 millones su fabricación. -
Del amoniaco para acá, se han creado decenas de
sustancias, materiales y procesos que han transformado
agudamente nuestro modo de vida.
Los químicos crean millones de sustancias, medicamentos, tintes, conservadores, aditivo, etc.