-
Realidad y juego. Objetos transicionales.
En el juego el niño está en un lugar diferente que le permite crear, imaginar y soñar. -
-
La presencia del juego en las instituciones como espacio-tiempo para el placer y el ser.
-
-
Nos aporta su visión desde la lúdica como un medio para explorar flexiblemente y cambiar el transcurso de una acción o inventar nuevas estrategias.
-
-
Propone que el juego se practica por diversión y se vive en un estado de ánimo.
-
-
Propone tres condiciones para el desarrollo del juego: la satisfacción de necesidades vitales, la seguridad afectiva y la libertad para atreverse.
-
-
Propone que los docentes durante la rutina del juego de la escuela infantil deben estar atentos para proporcionar los apoyos materiales, ambientales y afectivos que enriquezcan la actividad.