-
Se organiza en Estados Unidos La Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada conocida como ARPA vinculada al envió de información del gobierno de forma segura y privada.
-
Se presentó un sistema de comunicaciones que resultaba útil en caso que una o varias conexiones no funcionen, las demás se podían seguir comunicando sin problema alguno.
-
Se siguió trabajando para establecer una red que pudiera funcionar a mayores distancias, se logro conectar un ordenador en Massachusetts con uno de California mediante una línea telefónica aunque de baja velocidad y limitada funcionó.
-
Tuvo como objetivo mantener conectados a todos los estados de EE.UU, para mantener al país conectado con la información necesaria, en caso de que estallase una guerra en el país.
-
La red pasó de las agencias militares a las universidades y proyectos de defensa del país. Los científicos la utilizaron para poder compartir sus trabajos de un estado a otro.
-
Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet.
-
El protocolo de transferencias de hipertextos daría lugar a la primera web llamada World Wide Web, utilizando dos nuevos recursos: HTML, HTTP.
-
Nacen los sitios web mundiales (World Wide Web Sites) fundando así mas de 200.000 sitios web y el primer buscador de información llamado Erwise.
-
Aporta muchísimas posibilidades para el desarrollo personal y para la realización de muchas de nuestras actividades diarias (ocio, trabajo, gestiones administrativas, etc). Estas ventajas se resumen en que la red facilita el acceso a la información, la comunicación y el entretenimiento.