El individuo como idea socialmente construida.

  • Modo comunitario
    200,000 BCE

    Modo comunitario

    Ausencia de clases, recolección, cohesión social, pesca y caza. (Espitia, 2014).
  • Modo asiático
    10,000 BCE

    Modo asiático

    Propiedad comunal, ausencia de la propiedad privada y de la esclavitud. (Espitia, 2014).
  • Modo esclavista
    10,000 BCE

    Modo esclavista

    Esclavitud y explotación; imperios; nace la escritura; nacen los mercados; lucha de clases; cristianismo. (Espitia, 2014).
  • Modo feudal
    900

    Modo feudal

    División de clases, nace la burguesía, la tierra se vuelve mercancía. (Espitia, 2014).
  • Capitalismo mercantil
    1492

    Capitalismo mercantil

    Invasión, saqueo y esclavitud de América y África, se desarrolla el capital comercial. (Espitia, 2014).
  • Capitalismo industrial

    Capitalismo industrial

    SIGLO XVIII. Industrialización, revolución burguesa, Independencia E.U.A y Sudamérica. (Espitia, 2014).
  • Capitalismo financiero

    Capitalismo financiero

    SIGLO XIX. Nacen los bancos, empresas transnacionales y deuda externa. Industria y banca se unen. (Espitia, 2014).
  • Capitalismo imperialista

    Capitalismo imperialista

    SIGLO XIX. Explotación petrolera; burguesía industrial; guerras mundiales; Banco Mundial y FMI. (Espitia, 2014).
  • Propuesta socialista

    Propuesta socialista

    SIGLO XX. Revolución Soviética, Cubana, China, Bolivariana. Ideología emancipadora. (Espitia, 2014).