-
Thomas fue uno de los autores que rompió con la doctrina de la vida buena, ya que empezó a creer en cosas universales y de la ilusión
-
En este siglo se dieron en Europa una serie de conflictos debido a sus diferencias religiosas
-
En Inglaterra se dio una guerra civil que se desarrollo entre 1640-1649, donde se enfrentaron puritanos, anglicanos y católicos. Hobbes consideraba que la guerra era por distintas opiniones religiosas
-
Rousseau y Hobbes representaron dos paradigmas antagónicos llamados el estado de la naturaleza. Rousseau decía que el hombre solo y aislado podría tener paz y Hobbes decía que el hombre era la maldad
-
En los año 1712-1778 Rousseau intento dar solución a dicótoma entre individualidad y colectividad. El pueblo era considerado participe de voluntad general soberano en cuanto a quien era dirigido. El ciudadano era libre
-
La doctrina social de la iglesia se funda en el siglo XIX con el documento Rerum Novarum por S.S.León XIII. El papa expresaba una gran preocupación por la cuestión social que se estaba presentando hacia los obreros por un sistema económico injusto
-
Los pontífices han advertido riesgos y peligros que llevan a una ideología que se funda en concepción del hombre y de la sociedad
-
Juan XXIII dio unas exigencias al bien común algunas son las siguientes: 1) Ocupar a las personas 2)Evitar clases privilegiadas 3) Proporción de salarios 4) Lograr equilibrio económico 5) Hacer que todos tengan acceso a bienes y servicios
-
La congregación de educación católica elaboro documento especial para la DSI , donde se encuentras las orientaciones para estudio y enseñanza de la Doctrina de la iglesia sacerdotal, donde se encuentran principios y valores.
-
Los saberes, la ética, la política, la religión fueron excluidos del conocimiento y quedaron relegados a la opinión, así lo afirmo el neopositivismo. Ademas se considero el Marxismo y el Liberalismo las únicas alternativas de organización social.
-
En 2005 el pontifico consejo de (Justicia y Paz) ha presentado el compendio de la doctrina social de la iglesia, su encargado fue S.S Juan Pablo II