-
Establecidos en la Ley de Ingresos Vigente sobre Sueldos, Salarios, Honorarios y Utilidades de las Sociedades
Fue con esta ley donde se introdujo la distinción entre personas físicas y morales
Álvaro Obregón Presidente
Esta ley no grava los impuestos brutos para determinar base gravable se permitía efectuar deducciones de los ingresos. -
Establecidos en la Ley de Ingresos Vigente sobre Sueldos, Salarios, Honorarios y Utilidades de las Sociedades
Fue con esta ley donde se introdujo la distinción entre personas físicas y morales. El Presidente Álvaro Obregón
Esta ley no grava los impuestos brutos para determinar base gravable se permitía efectuar deducciones de los ingresos. -
Fue la primera vez que se llamó
LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA, vigente por 16 años con modificaciones a lo largo del crecimiento económico de México Esta ley gravara dentro y fuera de la Republica mexicana -
Publicación del reglamento ISR
-
Estudio de la tasa complementaria sobre utilidades brutas extraordinarias
-
Se publica la Ley del Impuesto Sobre la Renta y su reglamento el 29 de diciembre de 194.
Gravaba las utilidades, ganancias, rentas, productos, provechos, participaciones y en general todas las percepciones en efectivo. -
A fin de lograr mayor progresividad y equidad al sistema fiscal.
- Entre las principales reformas adoptadas en este periodo se encuentran:
- Sustitución del impuesto del timbre por el de ingresos mercantiles.
- Modificaciones al impuesto sobre la renta
- Creación del impuesto sobre utilidades excedentes y de la sobretasa adicional del 15% sobre exportaciones. -
Este periodo se caracterizó por que los ingresos tributarios en su gran mayoría (78%) correspondían a impuestos indirectos, mientras que tan solo los impuestos directos representaron el 22%.
-
Se crea el registro nacional de contribuyentes.
Se elimina el sistema de impuestos por cédula.
Tasas impositivas diferentes según la fuente. -
Esta ley reemplazó a la Ley de Contribución Global sobre la Renta en 1980 y sigue siendo la ley principal que regula el ISR en México. Ha experimentado numerosas reformas a lo largo de los años, ajustando las tasas impositivas y las deducciones disponibles.
-
Se adiciona un nuevo régimen para las sociedades mercantiles por sus actividades empresariales o de otro tipo. Revisión del esquema para personas físicas de los efectos de la inflación.
Revisión de los impuestos sobre ganancias de capital. -
La Ley del Impuesto Sobre la Renta, sufre una reforma de mucha trascendencia al incorporar para la determinación de la utilidad gravable los efectos de la inflación.
• La deducción de compras en lugar del costo de ventas
• La deducción de la depreciación actualizada en vez de la depreciación histórica
• El cálculo del componente inflacionarios.
Esta reforma tuvo periodo de 2 años
Ajuste de 60% a las tarifas de impuesto con objeto de reconocer el efecto inflacionario de 1985. -
Publicado en Diario Oficial de la Federación, como complemento de la LISR
El impuesto era acreditable contra el ISR del mismo contribuyente.
Su base se determina sumando el promedio de los activos y se permitía restar el promedio de ciertos pasivos. -
Incorporación disposiciones de reglas, misceláneas, jurisprudencias y reglamentarias.
En personas físicas, se juntan en uno solo, los capítulos de honorarios y actividades empresariales. -
Surge la primera factura digitalizada, el Comprobante Fiscal Digital (CFD) en su versión 1.0 y también nace la modalidad de facturación a través de terceros.
-
Ajuste fiscal a las tasas marginales de los últimos 5 años personas físicas para un 30%
2013 a 29% -
• Aumento a tarifas personas físicas
• Régimen de incorporación fiscal
• Deducción 100% maquinaria y equipo generación de energía fuentes renovables
• Introducción al impuesto sobre distribución de dividendos
• Deducción a las aportaciones a fondos de pensiones y jubilaciones -
Ley de ISR en el artículo 99 fracción III “Expedir y entregar comprobantes fiscales que reciban pagos por conceptos de este Capítulo, en la fecha en que se realice la erogación correspondiente, los cuales podrán utilizarse como constancia o recibo de pago para efectos de la legislación laboral a que se refieren los artículos 132 fracciones VII y VIII, y 804, primer párrafo, fracciones II y IV, de la Ley Federal de Trabajo” y los artículos 29 y 29 A del CFF
-
Personas Físicas
• Enajenación de casa habitación
por los ingresos obtenidos por la enajenación de casa habitación, se reduce de 5 a 3 años el periodo entre una venta exenta y la siguiente para poder gozar de dicha exención
• Actividades empresariales - copropiedad
del RIF, podrán nombrar a uno de los copropietarios como representante
• RIF
Los contribuyentes que tributen bajo el RIF podrán percibir ingresos siempre que el total de los ingresos no excedan de $2,000,000.00. -
Art 79, 80, 82 Personas Morales Sociedades autorizadas para recibir donativos deducibles
Art. 94 7ºparrafo Ingresos m>$75 millones personas físicas dejaran tributar asimilados
Art. 113 A Nueva tabla fija por ingresos
Art . 113 D sanción residente extranjeros por no efectuar retención ISR -
CFDI 4.0 nueva versión
RESICO Régimen Simplificado de Confianza
personas físicas también para personas actividades empresariales y pequeñas empresas - consiste en reducir el pago a un rango entre 1 y 2.5% cuyos ingresos anuales debajo $3.5 millones
RIF capitulo 2 vigente en transitorios personas físicas podrán migrar a RESICO siempre y cuando tributado antes del 31 agosto 2021
Deducción cuentas incobrables > 30 mi UDIS
RFC Obligado al registro > 18 años