-
Expansión cancelada en África
-
España perdió sus últimas colonias en América y Filipinas, estas quedaron bajo dominio norteamericano.
-
Segunda potencia colonial .
Se extendió por el noroeste de África, áreas de Asia y zonas estratégicas del Pacífico.
Intentó trazar un eje de oeste a este en África , pero chocó con Inglaterra. -
El mayor imperio de la época contemporánea. Dominó zonas estratégicas para el control marítimo.
Su principal colonia de explotación fue la India.
Disponían un numeroso ejercito, la flota de guerra británica y varios enclaves -
1815-1898
Fue un estadista y político alemán, propulsor de la unificación alemana y clave en las relaciones internacionales del imperio.
Figura importante en la Triple Alianza, donde estaba orientado a conseguir para su país el primer puesto en la política mundial. -
Hong Kong es cedido por China a Reino Unido
-
1850-1880
Solo Reino Unido dispone de las colonias. -
Se basa en la conquista de territorios desconocidos que ofrecían recursos naturales... y favorecían al desarrollo de la industria y a sus intereses.
-
Oposición contra los británicos en la India
-
1859-1914
Político socialista francés, defensor de posiciones pacifistas y antinacionalistas.
Fue asesinado tres días después del estallido de la primera guerra mundial. -
1863-1914
Archiduque de Austria, príncipe imperial de Austria y príncipe real de Hungría y Bohemia. Fue el heredero al trono austrohúngaro hasta su muerte en Sarajevo a manos de los serbios. Esto provocó el inicio de la guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la primera guerra mundial. -
1870-1924
Fue un político, filósofo, revolucionario y comunista ruso. Líder del sector bolchevique y se convirtió en el principal dirigente de la revolución de Octubre.
Fue presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo. -
Los Estados Europeos extienden su dominio por el mundo .El imperialismo es una doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros
-
Se incorporó más tarde y de manera agresiva. Obtuvo las tierras de África sudoccidental, el golfo de Guinea y algunos archipiélagos del Pacífico.
-
Oposición en Sudáfrica
-
Formada por las potencias centrales:
El imperio Alemán, el imperio Austrohúngaro e Italia.
Bajo la política del canciller Otto von Bismarck, orientada a conseguir para su país el primer puesto en la política mundial -
Aceleración de la expansión de las potencias europeas y la colonización
-
Reparto de África entre las principales potencias.
Se da en una época de rivalidad colonial entre los imperios. -
1894-1918
Fue un Nacionalista serbobosnio, miembro del grupo de jóvenes nacionalistas( Joven Bosnia) , quien asesinó al heredero del imperio austrohúngaro y a su esposa en Sarajevo.
Esto marcó el inicio de la gran guerra. -
Oposición en china
-
Fracción mayoritaria del partido obrero Socialdemócrata ruso , dirigido por Lenin. Grupo político radicalizado, que controlaban los sóviets.
-
Fracción minoritaria del partido Socialdemócrata ruso, formada por socialistas moderados
-
Agrupación de obreros y soldados, durante la revolución rusa, que reclamaban medidas radicales.
Estas asambleas populares se convirtieron en órganos políticos cuando los bolcheviques llegaron al poder. -
Bélgica: El control del Congo.
Italia: Extensión por el continente africano.
Países Bajos: Control de las Indias Orientales Holandesas.
Rusia: Expansión hacia el sur, hasta la India y por Siberia, hasta llegar al océano Pacífico. -
Las dos guerras de los Balcanes son una de las causas de la primera guerra mundial.
1. Imperio otomano contra la Liga de los Balcanes( Bulgaria, Grecia y Serbia)
2. El tratado de Bucarest pone fin a las guerras -
Reacción a la política expansionista alemana.
Francia y Reino Unido firmaron el pacto Entente Cordiale en 1904.
La alianza se amplió con la incorporación del imperio ruso en 1907. -
Alemania movilizó sus efectivos en la primera fase del conflicto.
Objetivo: avance rápido por el frente occidental para poder concentrar sus esfuerzos en el frente oriental, esto era el plan Schlieffen ( para invadir Francia a través de Bélgica) -
Serie de ataques que incluyen el asesinato de Francisco Fernando de Austria, heredero a la corona del imperio austrohúngaro.
-
La Gran Guerra.
Enfrentó especialmente a las potencias europeas, pero también participaron países no europeos.
Se inició debido al asesinato de Francisco Fernando, heredero austrohúngaro, a manos de un joven serbio. Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. -
Enfrentó a los alemanes y los rusos. Con la victoria alemana se detuvo el avance de las tropas rusas de Tannenberg.
A finales del año se estabilizaron los frente oriental y occidental , finalizando la primera fase de la guerra de los movimientos. -
Freno el avance alemán en el frente occidental
-
La guerra de trincheras, uso de ametralladoras, gases asfixiantes... para provocar el máximo degaste al enemigo.
-
Los aliados planearon arrebatar a Turquía el estrecho de los Dardanelos. Se llevo a acabo el desembarco y la batalla , pero fracasó y se dieron grandes pérdidas en la Triple Alianza
-
Gran batalla del frente occidental, fue la batalla mayor y más larga de la primera guerra mundial en este frente.
Se enfrentaron alemanes y franceses.
Victoria francesa, el avance alemán falla. -
Fue una de las más largas y catastróficas de la primera guerra mundial.
las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas.
Victoria táctica de la Entente. -
La participación rusa en la Primera Guerra Mundial provocó miles de muertes, un colapso económico y un gran malestar social, por lo que se inició un proceso revolucionario
-
Derrocado el zarismo, seguían las guerras...
Los Bolcheviques se hicieron con el poder.
Bajo la presidencia de Lenin de creó el Consejo de Comisarios del pueblo.
Medidas:
* Retirada rusa de la guerra
*Expropiación de los bienes de los terratenientes y su reparto
* Nacionalización de la banca, las fábricas y el comercio -
Se culminan todos los malestares y la tensión social en una huelga general y el amotinamiento de los soldados.
El zar tuvo que abdicar y asumió el poder un gobierno provisional defendido por los mencheviques.
Aparecieron los sóviets. -
Lenin dio un discurso donde exponía la tesis de abril, esta defendía la revolución socialista como último objetivo de los bolcheviques.
Premisas:
*Rechazo a la guerra
*Redistribución de las tierras
* Negación a la colaboración del gobierno provisional.
eslogan: "Pan, paz y tierra" -
Entra en el bando de los aliados
-
La Triple Entente declaró la guerra a su favor tras la entrada de Estados Unidos.
Se reinició la guerra de movimientos.
Entre septiembre y octubre se instauró la república en Alemania. -
Oposición del ejercito zarista a la política de los bolcheviques.
Se enfrentan el Ejercito Rojo (bolcheviques) y el Ejercito Blanco (zarista).
Victoria comunista. -
Saco a Rusia de la guerra.
-
Tratado que puso fin a la guerra.
-
Firma de varios tratados, destacó el de Versalles, firmado con Alemania.