Cayetano domingo grossi 20220404 1336658

"El hombre de la Bolsa”, el primer asesino serial de Argentina, mataba a sus propios hijos

  • El primer crimen de la serie

    El primer crimen de la serie

    El 29 de mayo de 1896 ocurrió el primer hecho macabro que, luego se sabría, fue el primer crimen de Cayetano Grossi.
    Personal policial de la seccional 12 encontró en la calle una bolsa con el brazo de un bebé. Y muy cerca, entre la basura, un cráneo destrozado, piernitas y otro brazo.
  • El primer crimen de la serie

    El primer crimen de la serie

    Y esa misma noche, uno de los carritos que recolectaba la basura, dio con un tórax de bebé. Todas las piezas se unían: un bebé había sido mutilado. La autopsia determinó que el bebé tenía el cráneo fracturado. Sin embargo, en ese momento no se pudo identificar al asesino.
  • El primer crimen de la serie

    El primer crimen de la serie

    Como en el cuento La pesquisa de Don Frutos, del correntino Velmiro Ayala Gauna, el saco terminó delatando al asesino. Era un casimir negro, muy usado, gastado por el tiempo y los remiendos que ya no lo remendaban.
  • El primer crimen de la serie

    El primer crimen de la serie

    Entre la basura del lugar, identificaron también varias direcciones postales y así ubicaron qué carro había recogido esa basura y con ella, los restos macabros. Fueron por el carretero, que quedó demorado en la comisaría. Tras el interrogatorio, el hombre no parecía ser el asesino: reconoció que había se había percatado de los restos funestos, pero que por temor a quedar involucrado, había decidido no decir nada a la Policía.
  • Los dos Cayetanos: el primer asesino serial del siglo XX fue otro Cayetano, Cayetano Santos Godino, alias El Petiso Orejudo.

    Los dos Cayetanos: el primer asesino serial del siglo XX fue otro Cayetano, Cayetano Santos Godino, alias El Petiso Orejudo.

    Dos años más tarde, todo el barrio de Retiro enmudeció el 5 de mayo de 1898, cuando apareció en el mismo lugar, un nuevo cadáver de un recién nacido, pero ya no dentro de una bolsa sino envuelto en un trapo de arpillera y en un trozo de saco de hombre.

    El cuerpito ya estaba en avanzado estado de descomposición, pero los forenses identificaron quemaduras en los brazos y el cráneo, destrozado. Las pericias determinaron que murió de asfixia.
  • "El hombre de la Bolsa”, el primer asesino serial de Argentina, mataba a sus propios hijos

    "El hombre de la Bolsa”, el primer asesino serial de Argentina, mataba a sus propios hijos

    Como varios de los bebés mutilados fueron encontrados en bolsas, a Cayetano Domingo Grossi también se lo apodó “El hombre de la bolsa”.
  • El fusilamiento

    El fusilamiento

    El 6 de abril de 1900 "El Hombre de la Bolsa" fue ejecutado a las 8 hs, pero el caso había tomado tanta notoriedad que parecía un show. Los tres policías encargados del fusilamiento, Rosa Burgos, Manuel Medrano y Calisto García, posaron para las fotos de época como si fueran héroes famosos.
  • El fusilamiento

    El fusilamiento

    Tres horas antes de que silenciaran para siempre a Grossi, se dispuso que entren a verlo sus hijos y se vio de todo: los que mostraron indiferencia; los que se mostraron aterrorizados; los que lloraron al ver al padre atado a una silla.
  • El fusilamiento

    El fusilamiento

    "He tenido cinco hijos bautizados; de ellos, tres viven, dos varones y una mujer. Los otros dos, que eran mujeres, murieron aproximadamente hace quince años. Yo recibo con resignación la pena que se me ha impuesto, pero soy inocente. Yo no soy culpable de las muertes de esas criaturas porque las culpables son esas mujeres que me han acusado de asesino de sus hijos.
  • El fusilamiento

    Yo no soy culpable de las muertes de esas criaturas porque las culpables son esas mujeres que me han acusado de asesino de sus hijos. Yo no soy el padre de las víctimas; los padres de esos niños eran los amantes de las mujeres Nicola. Si yo fuera un asesino tan feroz, yo hubiera muerto a mis hijos con la madre", dijo el homicida antes de ser fusilado.
  • El fusilamiento

    Y enseguida agregó: "¿Cómo es posible que una madre haya permitido que yo asesinara sus propios hijos? ¿Por qué no me acusaron ante la Policía cuando yo salía a la calle, las madres de las víctimas? No siento morir y hago esta declaración por el amor a mis hijos legítimos".
  • "El hombre de la Bolsa”, el primer asesino serial de Argentina, mataba a sus propios hijos

    "El hombre de la Bolsa”, el primer asesino serial de Argentina, mataba a sus propios hijos

    El primer asesino serial que tuvo Argentina fue el italiano Cayetano Domingo Grossi, a fines del siglo XIX. Por lo que pudo comprobarse, estranguló o quemó a cinco bebés que eran sus propios hijos, y por esos delitos atroces fue condenado por la justicia argentina a morir fusilado, el 6 de abril de 1900.
  • "El hombre de la Bolsa”, el primer asesino serial de Argentina, mataba a sus propios hijos

    Cinco de los homicidios de Cayetano Grossi alternaban el estrangulamiento, las quemaduras y la posterior mutilación de los bebés que habían nacido tras la violación de las dos hijastras de su segunda esposa. Sus delitos le valieron la condena y el desprecio social. Cayetano Grossi tenía 46 años cuando murió y los crímenes que cometió en su época hoy fueron caratulados como “femicidios vinculados”.
  • Historia de un asesino

    Historia de un asesino

    Cayetano Domingo Grossi era italiano, había nacido en 1854 en Bonifati, provincia de Cosenza. Muy joven, se casó en su pueblo con la joven Rosa Ursomarso, con quien tuvo dos hijos, pero en 1878 viajó a Buenos Aires y su pasado italiano quedó sepultado. Como vino a hacer su América, al llegar a Buenos Aires, hizo de todo: fue botellero, vendedor ambulante, mozo changarín, luego empleado en la Oficina de Inmigración hasta 1888 y finalmente carrero.