-
Comprendia el crecimiento de la economia de mercadk y la indsutrializacion, asumian que los beneficios del crecimiento serian distribuidos por el mercado a traves de este efecto.
-
Surge ante la comprobacion de los limites de las politicas de crecimiento economico, para lograr una distribucion equitativa de los beneficios.
-
Surge en esfuerzo por superar los problemas que los anteriores enfoques no habian sido capaces de resolver.
-
La perspectiva del empoderamiento cuestiona que las mujeres quieren ser integradas al modelo de desarrallo de occidente y pone en cuestion que todos los hombres sean beneficiados por el modelo de desarrollo vigente.
-
Desempeño un papel fundamental en la disfusion del enfoque mujer en el desarrollo.
-
Propone que el estado y el mercado son complementarios en el sentido de que el estado es esencial para sentar las bases institucionales que requiere el mercado
-
Ante el fracaso del enfoque de equidad Este proponia darle mayor poder a las mujeres mediante " el aumento de su autoconfianza en la vida e influir en los cambios, mediante la hablidad de ganar el control de loes recursos materiales y no materiales fundamentales".
-
Fue desarrollado por Maxine Moulinez y enriquecido por Caroline Moser. Este enfoque propone dos categorias de analisis para diferenciar los ambitos en los cuales tienen implicacias los planes y politicas de desarrollo dirigidos a las mujeres o promover la igualdad entre los generos.
-
Pone enfasis en la existencia de una multiciplidad de sujetos y agentes sociales, demandando su propio espacio, su propia voz en la sociedad y presionando para satisfacer sus demandas particulares.
-
Centra su atencion en las reglas de procedimientos, es decir en las normas que definen como se organizara la institucion, coo se llevara a cabo la actividad, como se tomaran las decisiones sobre dicha organizacion y sobre dichas actividades.
-
El concepto de igualdad en tres dimensiones:
- Igualdad de oportunidades: Implica la eliminacion de impedimentos que exculyan o coloquen en desventajas a unos/as.
- De trato: Propone que las distintas instituciones de la sociedad se preocupen por ofrecer condiciones equitativas a hombres y mujeres para desepeñarse existosamente al anterior de ellas.
-De resultados: Propone que mujeres y varones esten distribuidos iguales proporciones en todos los ambitos de la vida social. -
Pone énfasis en el derecho a la libertad de las personas para hacer algo (¿Qué puede hacer una persona activamente por sí misma?), y no tanto en la satisfacción de sus necesidades (¿Qué se puede hacer por una persona?).
-
Con esta entrada se logra demostrar la contribución de las mujeres a la economía y los efectos negativos de los proyectos de modernización que al no incluirlas, las desplazan de sus funciones tradicionales y disminuyen sus ingresos, estatus y poder que tenían en las relaciones tradicionales. Para lograr mejorar su estatus y contribuir al proceso de desarrollo, plantea la incorporación de las mujeres al desarrollo desde una mejor posición. .
-
-Presenta criterios axiologicos, que vincula elementos como la proteccion, el efecto, la creacion, la libertad.
-Desarrollo Humano: Informe (1991) propuso un nuevo indicador de libertad humana, mediante el cual se busca evaluar el status de los derechos humanos de conformidad con conceptos y valores generalmente aceptados. -
Mas que un modelo, es una inspiracion que debera asegurar al mismo tiempo viabilidad economica, justicia social, y sostenibilidad ecologica.
- Desarrollo Humano: Informe (1991) propuso un nuevo indicador de libertad humana, mediante el cual se busca evaluar el status de los derechos humanos de conformidad con conceptos y valores generalmente aceptados. -
Integra ambos enfoques de desarrollo, adaptándolos al nuevo contexto global de esta época. Para ello ha incorporado a sus estudios el IDH, con el cual intenta medir la calidad de vida
de las personas y, a su vez, mostrar que desarrollo no es exclusivamente crecimiento económico.