-
Según el historiador Bayardo Cuadra la aprobación del voto femenino en el país fue el resultado de una lucha por parte de las mujeres, que inició en los años 40 como una protesta ante el apresamiento y asesinato de sus hijos, estudiantes y jóvenes durante el gobierno de Anastasio Somoza García.
-
Símbolo de la resistencia feminista popular, las hermanas Mirabal —Minerva, María Teresa y Patria—, conocidas como las Mariposas, forman un movimiento de oposición directa contra Trujillo
-
El feminismo en América Latina de hoy en día ha sido el resultado directo de un conglomerado de movimientos que se dieron empezando la década de 1980. La campaña y su agenda alcanzaron un nivel y reconocimiento transnacional que llevaron a feministas de toda la región a reunirse bajo el mismo ideal.
-
Este evento estuvo lleno de descontento debido a la inconclusa aserción de la autonomía femenina.
-
Esta vez la intolerancia acabó un debate que estuvo centrado en la duda sobre si la causa subyacente que daba cabida a la subordinación de la mujer recaía en las clases sociales o en la diferencia de géneros.
-
Las participantes retaron a la estricta definición de “feminismo absoluto” bajo el cual el movimiento se estructuraba. El debate continuó durante el cuarto Encuentro en Taxco, México, 1987. Aproximadamente 1,500 mujeres de diferentes orígenes asistieron al evento
-
Feministas homosexuales se han organizado formalmente desde 1987 al crear la “Red de Feministas Lesbianas de América Latina y el Caribe.”
-
Mujeres de diferentes religiones se unieron a representantes urbanas y rurales, al igual que a mujeres de clase media y de orígenes indígenas. Inevitablemente, la reestructuración del feminismo fue propuesta debido a la necesidad de encontrar cabida a la representación de todos sus miembros
-
Las feministas quisieron resolver los desacuerdos que tanto las separaban e intentaron reenfocar las dinámicas de representación del movimiento con la intención de establecer valores mutuos y un denominador común que las caracterizara a todas.[9] Alianzas eran necesarias para restaurar la idea de establecer valores mutuos y denominadores comunes del feminismo.
-
Encuentro de la Mujer Negra de América Latina y el Caribe,” en julio de 1992 en República Dominicana.
-
El primer instrumento internacional en abordar explícitamente y definir formas de violencia contra las mujeres.
-
Plan de acción que pone a las personas y sus derechos como protagonistas del desarrollo. Reconoce la salud sexual y reproductiva de la mujer como fundamental para el bienestar de todas y todos.
-