-
Dio el enfoque que llamamos hoy “feminista”. En el libro “La Ciudad de las Damas (1405)” defendía la inferioridad de la mujer.
-
En su obra “La igualdad de los sexos” pretende demostrar la igualdad entre varones y mujeres a pesar de las costumbres y prejuicios vigentes en la sociedad. Quiso combatir la desigualdad a través de la educación.
-
escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana usando como modelo la Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano (1789). Murió en la guillotina en 1793.
-
Escribió “Vindicación de los derechos de la mujer” donde argumenta sobre la igualdad de la “especie” y reclama la ciudadanía para la mujer. Siendo esta obra fundamental del feminismo.
-
Se celebra el Congreso Antiesclavista en Londres donde las mujeres participaron en la limitación de firmas, pues no se aceptó que fuesen delegadas.
-
Lideraron 70 mujeres y 30 varones en la primera convención sobre los derechos de la mujer. Resultando en la declaración de Seneca Falls que exigía la ciudadanía civil y la modificación de las costumbres y la moral.
-
Crean la “Sociedad Nacional pro Sufragio de la mujer”
-
Coautora en ”La sujeción de la Mujer” ataco con dureza la situación de la esclavitud legal y la opresión moral que vivían las mujeres.
-
Creación del primer sindicato femenino.
-
Creo la “Liga Protectora y Previsora de la Mujer”. En Gran Bretaña estos sindicatos se opusieron a la reducción de la jornada laboral de las mujeres que proponían los sindicatos masculinos, que pensaban limitar o eliminar la presencia de la mujer en el mercado laboral.
-
La Cámara de los Comunes aprobó el voto a las mujeres mayores de 30 años.
-
Se creó el partido político “Partido Nacional de la Mujer” en Estados Unidos.
-
-
Defendió el derecho al voto de la mujer en España.
-
Creo la Unión Feminista Egipcia. También exigió la aprobación de una ley que determina cuando se cumpla la edad de 16 años, la mujer contraerá matrimonio.
-
-
13 mujeres elegidas para el Parlamento.
-
Escribe “El segundo Sexo”. En él la autora estudia la condición de las mujeres en la sociedad occidental desde el Existencialismo.
-
Fundado por Betty Friedan creo su libro “La Mística de la feminidad”, el cual dio una gran influencia el feminismo.
-
En Norteamérica surge el “Feminismo de la Diferencia Sexual”, teniendo referentes a: “Luce Igaray, Helene Cixous, Julia Kristeva y Carla Lonzi. El cual identifica y defiende los valores femeninos, con el objetivo de crear las sociedades más cercanas a la esencia femenina.
-
-
-
-
-
-
Crearon la “La Red de Feministas Lesbianas de América Latina y el Caribe”.
-
-
Primer encuentro de la Mujer Negra de América Latina y el Caribe en Republica dominicana.
-
Empoderamiento de jóvenes urbanas, movimientos estudiantiles y publicaciones, que seguían el Surgimiento revolucionario Zapatista.
-
Crearon el circuito: "Coordinadora Continental de Mujeres Indígenas”. Donde discutieron su falta de representación en los movimientos feministas.
-
-
-
-
Carrera: Ingeniería en Sistemas.
Segundo año.
Introducción a los estudios de género.