El Feminismo en el Mundo. Por José Sandoval y Mayerli Bravo. Grupo 0018
-
Christine de Piesan interviene en un debate que le da enfoque a lo que hoy llamamos feminismo.
-
Poullain de la Barre pretende demostrar la igualdad natural entre varones y mujeres, Además intenta demostrar que la desigualdad sexual se puede combatir se puede combatir por medio de la educación.
-
Olympe de Gouges escribió la declaración de los derechos de las mujeres y ciudadana.
-
Mary Wollstonecraft escribe la Vindicación de los derechos de la mujer donde argumento la igualdad de las especies
-
En el congreso antiesclavista se puso de manifiesto que las mujeres solo se limitaba a la recogida de firma puesto, no aceptaban que fueran delegadas
-
Primera convención sobre los derechos de las mujeres lideradas por Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott, junto con 60 mujeres y 30 hombres más
-
Se logró que se presentara una petición que exigía la reforma al sufragio.
-
Luego del rechazo de la petición se crea la "La Sociedad Nacional pro sufragio de la mujer" donde sus mayores representante fueron John Stuart Mill y Harriet Taylor del sufragismo ingles.
-
La coautora de la sujeción de la mujer Harriet Taylor Mill ata con dureza la situación de esclavitud legal y la opresión moral en que vivían las mujeres
-
Se crean los primeros sindicatos femeninos, estos se oponían a la reducción de la jornada laboral que proponían los sindicatos masculinos que era eliminar la presencia de las mujeres en el campo laboral.
-
Emma Paterson creó la Liga Protectora y Previsora de la mujer.
-
Las británicas consiguieron el voto, la Cámara de los comunes aprobó el voto para mujeres mayores de 30 años. En EEUU una mujer fue elegida congresista en Montana.
-
La egipcia Huda Sha´ raoui creadora de la Unión Feminista Egipcia se quitó el velo y exigía la aprobación de una ley que determinará los 16 años una edad mínima para contraer matrimonio. Las turcas pueden votar.
-
Trece mujeres fueron elegidas para el parlamento
-
El segundo sexo una obra fundamental para el feminismo escrita por Simone de Beauvoir.
-
Consideran que la causa de la opresión de las mujeres casadas no podían abrir una cuenta corriente en un banco sin el consentimiento de su marido.
-
En España hasta las mujeres casadas no podían abrir una cuenta corriente en un banco sin el consentimiento de su marido.