-
-
-
Colombia empieza a tener exito en el ámbito diplomatico.
-
Fueron declarados ilegales, con el argumento de que se trataba de una restriccion anacrónica al intercambio libre de las propiedades, y se hicieron varios intentos para asegurar el control civil sobre el estamento militar.
-
Una ley que Santander apoyó, que ratificaba este "derecho de patronato" es decir, el control que tradicionalmente ejercia el estado sobre la Iglesia en los nombramientos clericales y sobre la myoria de los asuntos, con excepcion de los doctrinales.
-
Victoria de el general Sucre, la cual significo el final de la guerra, escepto escaramusas y encuentros menores
-
Prestamo de treinta millones de pesos, que en la época tenian el mismo valor que los dólares.
Se usó:
* Para consolidar deudas asumidas anteriormente. -
El gobierno Colombiano se había endeudado por mucho mas de lo que podia pagar a un futuro previsible.
-
Una de las medidas tomadas por el Vicepresidente que ofendian a un amplio sector del Clero.
-
Algunos lo tomaron como un castigo divino-
-
Llevado a cabo en Panamá, por parte de Bolivar y Santander, y fueron invitadas todas las naciones de América.
Asistencia irregular, con lo que no se lograron grandes resultados. -
Formaba parte de las naciones latinoamericanas involucrada en la primera de muchas crisis causadas por la deuda externa
-
41 Votos a favor de la reeleccion de Santander en la vicepresidencia
-
El papa no queria establecer relaciones con ninguna nacion hispano hablante, hasta que por este año decidio designar obispos en las diócesis vacantes de la Gran Colombia
-
Luego regresa a Ecuador y desde allí proclamo su intencion de castigar a todos los que habian ofrecido poderes dictoriales a Bolivar-
-
para asumir una vez más el gobierno central y poner fin a las acgtividades subersivas del grupo politico santanderista.
-
Concedió a Bolivar poderes dictatoriales para "Salvar la Republica"
-
Decretada por el propio libertador.
-
Los conspiradores entraron al palacio y lograron estar hasta la puerta de su dormitorio, sin embargo este alcazó a oir los ruidos, y saltó por la ventana y se escondío debajo de un puente hasta que paso el peligro.
-
Encabezada por José María Obando y por otro oficial santanderista, José Hilario Lopez, la insurgencia ni siquiera consiguio amenazar al gobierno.
-
Estos dos hombres que se habían levantado contra el libertador, encabezaron un movimientos contra Urdaneta.
-
Bolivar concluyo con disgusto que se presencia en la cabeza del gobierno era un obstaculo para la necesaria reconciliacion. Se sentia desgastado por las luchas y enfermo fisicamente.
-
Murió en la Hacienda, no lejos de Santa Marta, el 17 de diciembre de 1830.
-
Por lo cual lo reemplazo el generak Rafael Urdaneta.
-
-
Para evitar mayores enfrentamientos
-
Ecuador se habi visto forzado por la presencia de tropas de Panamá, pero una mezcla de diplomacia politica y maniobras militares culminó con esta reincorporacion.
-
Des pues de este año comenzó un periodo regular de 4 años, para el cual fue elegido por una mayoria abrumadora bajo las normas de la constituacion de 1832.
-
El promedio anual de exportaciones ascendio a 3.000.000 pesos aprox. Equivalentes a una cifra similar en dolares.
-
Solamente aceptó su derrota hasta este año, estableciendo tratados.
-
El candidato de Santander era José María Obando
-
Decicion tomada por el Congreso
-
Establecio un record de estabilidad que superó a la mayoria de los paises de America Latina.
-
Constituyó un hito, porque en ella los bandos se alinearon solidamente segun patrones que serían duraderos
-
Se creía que quienes apoyaban a Santander pertenecian al parftido Liberal, y los seguidores de Bolivar serían el embrion del Partido Conservador.
-
Dice un encargado de negocios Frances.
-
Destinada a ser posteriormente el principal centro de la industria cafetera.
-
En esta época se inció la fiebre de Oro en California, que aumento el numero de viajeros a la costa Pacifica de Norteamerica
-
-
-
por el cdual los Estados Unidos garantizaban la proteccion de la soberanía de la Nueva Granada