-
Julio Argentino Roca asumio ser presidente
-
Esta Ley estableció una común única moneda para todo el país
-
El Estado Nacional partisipo de una manera activa en la marcha de la nueva actividad agropecuaria.Entre otras actividades, intervino en el trazado de líneas férreas, que conectanban las zonas productivas y los puertos, y alento la imigración extranjera.
-
Se sanciono la Ley de registro civil.Desde ese momento todos los nacimientos, casamientos y las muertes debian ser registradas en las oficinas publicas, y no en parroquias de la Iglesia Cristiana.
-
El Congreso Nacional sancionó una ley que incluía las recomendaciones y propuestas sugeridas en el Congreso.
Se trato de la Ley 1.420 de Educación Común, que estableció la educación obligatoria, gratuita y laica. -
Celman sucedió a Roca en la Presidencia. Durante su gobierno, el poder de desición, cada vez más, a un grupo de politicos ligados al presidente. Celman ocupó, también, la presidencia del Partido Autonomista Nacional.
-
En 1888 fue sancionada la Ley de Matrimonio Civil, según la cual el Estado asumio el control de los matrimonios y estableció los derechos y los deberes de los cónyuges.
-
Las nuevas actividades económicas continuaron expandiendose. Sin embargo, hacia 1888, los capitales ingleses dejaron de llegar; y se desató una aguda crisis económica. Los problemas económicos provocaron una fuerte oposición en el gobierno.
-
En 1890 hubo una crisi económica mundial. Por ese motivo comenzó a disminuir la entrada de dinero del extranjero, de la que dependia el crecimiento de la economia local.
-
La crisis hizo que crecieran los reclamos contra el gobierno de como manejaba la económia, aunque tambien se cuestiono el funsionamiento del sistema politico. En abril de 1890 se formo la Union Cívica, en oposición del gobierno precidido en ese momento por Juárez Celman.
-
En Julio, bajo el liderazgo de Alem y con el respaldo de algunos oficiales del ejercito empredieron una revolución, que se desarrollo en el centro de Buenos Aires.
-
Luego de 3 dias de lucha en las calles en la revolución de 1890, la revolución fue militarmente derrotada. Sin embargo, la imagen de Celman quedo debilitada. Mitre y Roca exigieron su renuncia. El viseprecidente Carlos Pellegrini lo sucedio en su cargo y bajo cuestion se inicio la recuperación de la económia.
-
El acuerdo entre Mitre y Roca provocó la divición de la Union Cívica en 1891. Los seguidores de Mitre se reagruparon en la Union Cívica Nacional, mientras que los partidarios de Alem, quién rechazo el acuerdo, formaron la Union Cívica Radical (UCR). Fue el primer partido politico que se organizó sobre la base de un programa, una serie de prinsipios con los cuales se indentificaban todos los radicales.
-
Juan b Justo era un antiguo revolucionario y habia sido miembro de la Union Cívica Radical. En 1894, abandonó ese partido y fundo el Partido Socialista.
-
En 1904, Alfredo Palacios gano las elecciones para diputados nacionales por la capital federal y fue el primer diputado socialista de America.
-
Roque Saenz Peña se comvierte en nuevo presidente.
-
La ley 8871 (Ley Sufragio Universal, tambien conocida como Ley Saenz Peña) fue aprobada en 1912; cambiada la forma en que deberian desarrollarse las elecciones a partir de ese momento. Desde entonces, el voto es secreto y obligatorio para toda la población masculina mayor de edad.
-
El ultimo presidente del periodo fue Victorino Plaza. Al final de su mandato, se celebraron elecciones presidenciales (en las que ya funsiono la Ley Saenz Peña). En 1916, depues de estas elecciones, Hipólito Yrigoyen (de la Union Cívica Radical) pasó a ser presidente de Argentina. Finalizaba así la Republica Conservadora.
-
Hipólito Yrigoyen se comvirtio en el principal dirigente del radicalismo despues de la muerte de Leandro N. Alem. Yrigoyen se nego a que la U.C.R se presentara en las elecciones mientras no se cambiase el sistema de votación.