-
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM23quintanaroo/historia.html
Provenientes del sur, del Imperio de los Itzáes entre los años 415 a 435 d.C. los mayas fundaron lo que hoy es Bacalar, con el nombre de Siyancaan Bakhalal que significa puerta del cielo y lugar de carrizos. -
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM23quintanaroo/historia.html
Permanecieron ahí, cerca de 60 años efectuando numerosos recorridos y practicando la agricultura nómada; en el año de 495 abandonan Bacalar. Posteriormente fundan Tulum e Ichpatún (cerca de Chetumal), donde se observan características similares. -
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM23quintanaroo/historia.html
Es hasta 1545 que Bakhalal cae en manos de los españoles y se funda la Villa de Salamanca de Bacalar. -
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM23quintanaroo/historia.html
Para 1639, los naturales de la provincia de Chetumal estaban en franca rebelión y sólo Bacalar seguía en poder de los españoles, sin embargo por los ataques piratas, esta población llegó a desaparecer prácticamente. -
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM23quintanaroo/historia.html
Tepich y Tihosuco fueron la cuna del movimiento social que inicia en 1847 y es conocido como la Guerra de Castas; encabezada por Jacinto Pat y Cecilio Chí y que por espacio de 5 décadas estuvo sustraída del dominio de la República. -
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM23quintanaroo/historia.html
En 1893, México firma con Gran Bretaña el tratado definitivo de límites, de esta forma surgió Quintana Roo como una región estratégica para Porfirio Díaz. -
Con este tratado se iniciaba el proceso de control de la frontera a lo largo del Río Hondo, por donde los mayas se abastecían de armamento y permitían la salida de grandes cantidades de cedro y caoba.
Este control no se logró hasta la llegada en 1898, del Pontón comandado por el Capitán Othón Pompeyo Blanco, quien el 5 de mayo de ese mismo año, fundó la población de Payo Obispo, hoy Chetumal (capital del Estado). -
Luego de varios intentos, en 1901 se logra la toma de Chan Santa Cruz lo cual llenó de júbilo a los yucatecos. Sin embargo, el Presidente Díaz había enviado a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para la creación del territorio de Quintana Roo, lo cual significaba para Yucatán perder más de 50 mil kilómetros cuadrados.
-
A pesar de las protestas de diversos sectores de la población yucateca, el 24 de noviembre de 1902 Quintana Roo fue erigido territorio federal por decreto presidencial.
-
En febrero de 1904 se expidió la Ley para la Organización Política y Municipal del Territorio de Quintana Roo, con esto se fijaron los límites y se asentaron las atribuciones del jefe político, los prefectos y comisarios y los ayuntamientos y los juzgados
-
En decreto publicado en diciembre de 1913 Venustiano Carranza consideró a Quintana Roo nuevamente como parte de Yucatán.
-
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM23quintanaroo/historia.html
Carranza decreta nuevamente como territorio a Quintana Roo en 1915. -
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM23quintanaroo/historia.html
Por mucho tiempo Quintana Roo fue considerado lugar de castigo político, incluso por disposición del presidente Pascual Ortíz Rubio, en 1931, se dividió entre Yucatán y Campeche. -
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM23quintanaroo/historia.html
En 1955 tuvo lugar un huracán llamado Janet que destruyó casi completamente a la capital del estado, lo que obligó a su reconstrucción, misma que se realizó con el esfuerzo de todos sus habitantes y permitió dotar a la ciudad de un trazo moderno. -
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM23quintanaroo/historia.html
El Lic. Javier Rojo Gómez fue designado gobernador en 1967, cargo que ocupó trabajando con especial entusiasmo, apoyando el desarrollo de la región y las acciones para su conversión a estado. -
El 8 de octubre de 1974 se decreta la creación del Estado libre y soberano de Quintana Roo.
-
10 de noviembre se elige el Primer Congreso Constituyente
-
ara enero de 1975 se promulgó la Constitución del Estado formado por 7 municipios: Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez.
-
El 2 de marzo de ese mismo año, se convoca a elecciones para Gobernador Constitucional
-
5 de abril el Lic. Jesús Martínez Ross tomó protesta para asumir dicho cargo.
-
http://www.buenastareas.com/ensayos/Acepciones-Del-Estado/30494681.html
El Estado es una sociedad humana, asentada de manera permanente en el territorio que le corresponde, sujeta a un poder soberano que crea, define y aplica un orden jurídico que estructura la sociedad estatal para obtener el bien público temporal de sus componentes -
Se emplea el término de Estado para designar al estado moderno que surge en el occidente europeo tras el Renacimiento. Un autor, Jellinetz, profundiza en el concepto de estado y lo define desde 2 puntos de vista:
Punto de vista sociológico-político estaríamos ante una comunidad, fijada permanentemente en un territorio, y que se rige a si misma por un poder coactivo supremo con total independencia de cualquier otra comunidad.
https://www.regimenpolitico.com/estado.php