-
Desde el México prehispánico se tenía la profesión docente, era concebido como una persona de confianza, sabio prudente, amable, una guía formadora.
-
-
Después de la conquista la escuela se dedicaba al cristianismo por parte de los frailes quienes daban una imagen docente de personas pulcras, cristianas, españoles y de buenas costumbres.
-
Avaro Obregon crea la SEP, a cargo de Vasconcelos quien defiende el ideal de que la educación es un medio para la mejoría y el progreso social.
Se implementa la idea en contra del aprendizaje mecánico -
En búsqueda de una mejor educación Lázaro Cárdenas crea más escuelas, forma las escuelas Normales Rurales, busca llegar con educación a todo el país.
El docente el concebido como un lider comunitario y agente de cambio social. -
Cambia radicalmente la visión de la educación transformándola por una más científica, comienzan a tocar temas de higiene, enseñanza civil e inculcar el nacionalismo.
-
En la época actual la concepción del maestro a cambiado radicalmente, la influencia de los medio de comunicación ha afectado considerablemente la postura de la sociedad ante la labor docente, por lo cual los retos son mayores