El docente en la Historia de México

  • Época Prehispánica
    2500 BCE

    Época Prehispánica

    El docente era visto como guía, tenia como responsabilidad el atender y ayudar a todos. de igual modo confortaba y asesoraba a la gente.
  • Inicio de las Escuelas Rurales
    1921 BCE

    Inicio de las Escuelas Rurales

    El docente fortalecía la identidad del alumnos así como le mostraba cursos y oficios.Se prohibió la memorización y el aprendizaje mecánico ; para dar pie a una educación humanista.
  • 1921 BCE

    Lazaro Cardenas

    Los docentes eran lideres comunitarios y un agente de cambio social.
  • Época Colonial
    Apr 25, 1521

    Época Colonial

    Evangelización
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    El docente tenia la función de ser dinámico en favor a la sociedad. Tenia que ser enérgico, severo y con buenas costumbres.
    La enseñanza se basaba en artes y oficios. Escuelas indígenas.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    El docente inculcaba una visión científica del mundo. Se implemento la higiene en la educación, la enseñanza de la moral y dando énfasis en la identidad nacional.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    El docente brindaba conocimiento y alto compromiso para capacitarse, debido a la transformación del mundo y sobre todo debe tener la capacidad de resolver problemas de acuerdo al contexto.
  • El docente en la actualidad

    El docente en la actualidad

    Tiene una responsabilidad y compromiso social, contribuye a la mejora de la convivencia humana, el aprecio por la dignidad, la integridad personal y de la familia.