-
Maestro: sabio, guía que inspiraba confianza
-
Frailes: conversión al cristianismo.
Doctrinas: pintura, dibujos, teatro, música. Artes y oficios. -
El maestro es un modelo a seguir; debe de ser pulcro, cristiano, español, dinámico, con buenas costumbres y honesto.
-
Inculcar una visión científica del mundo, para que los alumnos pudieran explicar los fenómenos naturales de manera racional.
Énfasis en la higiene, moral civil e identidad nacional. -
Énfasis en la educación en el campo.
Misiones culturales.
Dejar atrás la memorización y fortalecer la educación humanista. -
Ataques al maestro, por considerarlo agente al servicio del Gobierno.
-
Aumento en el número de escuelas, mejora de la condiciones del maestro, considerado como líder, agente de cambio social.
-
Se suprimió la educación socialista.
Énfasis en la familia, la unidad, los valores y la moral. -
Considerado como flojo; malas condiciones laborales
-
Importancia de la preparación y la actualización docente.
-
Nuevos desafíos, compromiso con la actualización constante.
Maestro como formador de ciudadanos.