-
lLa conquista del Imperio Mexica por parte de los conquistadores europeos, encabezados por Hernán Cortés, se produjo a partir de inicios del siglo XVI (1519-1521), a través de una cruenta guerra a gran escala en la que los invasores españoles se aliaron con algunas otras tribus indígenas, como los totonacas, que habían sido históricamente oprimidas por los aztecas, y arrasaron el Imperio de Moctezuma Xocoyotzin.
-
La época colonial mexicana, como la del resto del continente hispanoamericano, se caracterizó por presentar una sociedad feudal, compuesta por clases racialmente distintas: los blancos europeos y criollos, los indios reducidos a la servidumbre y los esclavos negros traídos del África.
La población indígena que logró sobrevivir a las duras condiciones de opresión se vio sometida a un proceso de evangelización y colonización de trescientos años. -
En 1535, se creó oficialmente el Virreinato de la Nueva España, y se estableció la nueva Ciudad de México encima de la antigua México-Tenochtitlan, reconocida por una cédula real, de 1545, como Muy Noble, Insigne, Muy Leal e Imperial Ciudad de México por Carlos I de España.
-
En el caso de México esto inició en 1810 con el Grito de Dolores, llamado a las armas hecho por Manuel Hidalgo desde la iglesia de Dolores en Guanajuato. La guerra se prolongó hasta 1821, cuando los generales rebeldes Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero proclamaron el Plan de Iguala y reunieron a las facciones insurgentes con el apoyo del clero y la aristocracia.
-
La coronación sucedió en 1822, tras una junta de gobierno, y aspiraba a una monarquía moderada por un congreso nacional. El mismo Iturbide modificó la bandera para adoptar el verde, blanco y rojo en franjas verticales, sumándole el águila real coronada sobre un nopal, proveniente de una leyenda náhuatl.
En 1824 se proclamó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos y inició la vida republicana de la nación. -
1910-1917 se inició como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz, pero derivó en una guerra civil entre facciones que luchaban por la "auténtica revolución".
-
La balanza finalmente se inclina hacia las fuerzas de Carranza, quien desde septiembre de 1916 convocó un Congreso Constituyente para redactar una nueva Carta Magna del país.
Los constituyentes, electos por votación popular a finales de ese año, trabajaron en un plan de reunificación de las causas revolucionarias hasta comienzos de 1917. -
del 2011 al 2018 vivi en pareja