-
Las capitulaciones de Santa Fe son un documento registrado por los Reyes Católicos donde conceden a Colón los títulos de almirante (puesto militar), virrey (representante del rey) y gobernador general de todos los territorios que descubriera o ganase durante su vida.
-
Del Puerto de Palos salieron tres embarcaciones: Pinta, Niña y Santa María; con unos 90 hombres, formando la flota descubridora más importante de la historia.
-
La declinación magnética no fue descubierta por Colón, pero fue el primero en incluirla a la navegación en 1492, en su primer viaje comprobando que la declinación variaba de un lugar a otro, pasando del noreste al noroeste. Era sencillo conocer el norte gracias a la estrella polar. De esta manera comprobó las diferencias de su aguja respecto del norte geográfico.
https://youtu.be/Jgf8tEknwaE -
Con este viaje, Cristóbal Colón y sus hombres pretendían llegar a Asia para tener acceso a los mercados, pero al final se convirtió en un acontecimiento histórico muy importante. Colón intentó atravesar el continente de América en tres viajes más, pero nunca lo logró.
-
Colón escribió una carta dirigida a los Reyes Católicos para informarles sobre el descubrimiento de América. En ella describe las islas descubiertas, los sitios visitados, las costumbres y las particularidades de los habitantes.
-
El almirante zarpó de Cádiz portando las primeras semillas y ganados. Puso rumbo más al sur que en el primer viaje para llegar a lo que denominó la entrada de las Indias, en las pequeñas Antillas. Después de descubrir la isla de Puerto Rico, llegó hasta el fuerte de la Navidad y comprobó que había sido destruido y los españoles muertos. Fundó la primera ciudad de América y descubrió América del Sur.
-
El 25 de diciembre de 1492, se construyó el Fuerte de Navidad con los restos de la Santa María. Casi un año después, un grupo de indígenas, la población originaria de esta isla, lo quemaron y mataron a los españoles que allí estaban.
-
La Isabela o Villa Isabela, fue el nombre que recibió la primera ciudad europea del llamado Nuevo Mundo (América). Su nombre fue en honor a Isabel La Católica. La reina puso a disposición de Colón todas las facilidades para emprender el primer y demás viajes que marcaron la extensión de la civilización hacia Occidente.
-
El objetivo de esta expedición era construir una fortaleza en las montañas y una instalación que permitiera la explotación de las minas. Llegaron a las montañas del Cibao donde la situación se complicó por la dificultad del terreno y el cansancio acumulado. Colón envió unas mulas de vuelta a la Isabela a por más provisiones porque las que tenían se estaban agotando. Posteriormente, allí, ordenó construir un fuerte llamado Fuerte de Santo Tomás.
-
Firmado en Tordesillas, en la actualidad, Valladolid; por los Reyes Católicos y Juan II de Portugal. Se firma con el objetivo de evitar los conflictos entre las coronas de España y Portugal. En este se declara que España tendrá el domino del hemisferio occidental y Portugal el oriental.
-
Colón y su tripulación salen del puerto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) dirigiéndose a Ia isla portuguesa y natal de su mujer (Porto Santo). Después de navegar hacia las Islas Canarias y a Cabo Verde, descubre el norte de Venezuela. Los colonos se enfrentan con Colón porque se sienten defraudados por la poca riqueza hallada. Por otra parte los indígenas se enfrentan con los colonos por las enfermedades traídas de Occidente.
-
Nombrado gobernador, Francisco de Bobadilla llega a la colonia de Santo Domingo para sustituir a Colón, que es enviado preso a España por la situación de inestabilidad política que generó. A su llegada, es liberado con la condición de abandonar sus títulos, disminuyendo su poder.
-
El objetivo era encontrar el camino hacia la Especiería ya que Colón seguía creyendo que esa zona (América) era Asia. Siguió una ruta parecida al segundo viaje. No encontró hallazgos, pero sí tuvo muchas penalidades, sufriendo la pérdida de dos barcos. Llegó a España fracasado y enfermo. Fue hasta la corte y reclamó sus derechos.
-
Falleció a consecuencia de un ataque cardíaco. Cuando murió estaba todavía convencido de que sus viajes habían sido a lo largo de la costa oriental de Asia. No consiguió riqueza material pero ganó muchos derechos.