-
Javier Tarango y Jesús Cortés Vera. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital. Argentina: Alfagrama Ediciones. master magazine. (2018). definición de arpanet. 02/09/2019, de sistemas master magazine Sitio web: https://sistemas.com/arpanet.php
-
existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí.
-
Surge Arpanet.
Siglas en inglés de Advanced Research Projects Agency Network) como una de las redes creadas por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para poder establecer un importante nexo de comunicación entre los distintos Organismos Gubernamentales de la nación. -
se desarrollo como parte de arpanet
-
Kaplan y Haenlein crean Usenet que permite a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorias o grupos de noticias.
-
Se encargo de gestionar la información de los científicos del CERN, para hacer que fuera posible que la compartieran y que pudiese ser interconectada de manera fácil.
Para esto se encargo de incorporar:
El protocolo de transferencia de hypertexto (HTTP)
El lenguaje de marcas de hipertexto (HTML)
El localizador de recursos uniforme (URL) -
El navegador de Berners-Lee recibe el nombre de World Wide Web (www)
-
Las Redes Sociales comienzan con Bruce y Susan Abelson, creadores de Open Diary.
-
Sinonimo de redes sociales, nombre dado por DiNucci en 1999 y popularizado a finales del 2004
-
El uso de las redes sociales se dio con real fuerza cuando Facebook y Twitter se lanzaron a la red.
-
Se crea youtube, portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim.
-
Creada por Julian Asange. Pagina que filtra contenido sensible de gobiernos. en pocas palabras expone los secretos que los gobiernos no quieren que salgan a la luz.
-
Junto con Facebook hacen que las redes sociales crezcan con fuerza en la población.
-
Problemas con la privacidad de usuario, gobiernos interfiriendo para sacar partido de la situacion y provecho de los usuarios. asi como carteles adquiriendo informacion sobre sus victimas para secuestro y extorcion. todo esto y más fue a lo que las redes sociales contribuyeron de manera negativa en el mundo del internet.
-
Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, Instagram es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo. Ésta permite a sus usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etc. para posteriormente compartir esas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales.
-
Las RS crean oportunidades y maximizan nuestras posibilidades de comunicación y expresión, pero traen consigo varios dilemas éticos para los individuos y retos para las instituciones cuando se hace posible que información sensible o confidencial sea expuesta por sus empleados en sus RS.
-
Fundada por Mark Weinstein, Mewe es una nueva plataforma de comunicación, perteneciente a Sgrouples, Inc, que garantiza la privacidad del usuario.
De acuerdo con sus creadores, en esta plataforma no se utilizan cookies, no se espía al usuario y no se recopilan datos con fines publicitarios.
En Mewe se pueden compartir fotos, textos y videos en el muro. También se pueden entablar conversaciones de texto, hacer llamadas de voz y videollamadas, entre otras cosas. -
Edward Snowden (trabajador de esta agencia) filtro documentos clasificados que desvelaban una terradora verdad.
La NSA haciendo uso de programas de vigilancia, podia conocer productos y servicios tecnologicos de diferentes compañias y redes sociales. (Usuarios).
Lo mas alarmante es que estas redes estaban en colaboracion con la NSA. -
Facebook hace experimentos con sus usuarios en relacion a las publicaciones que pone como visibles o que elimina a proposito. Con el fin de ver sus estados de animo y posibles influencias en sus proximas publicaciones.
-
En los últimos años, Internet ha sido uno de los escenarios de importantes luchas en contra de negativas legislaciones que se han propuesto como iniciativas para la defensa de la propiedad intelectual, pero que en realidad vulneran los derechos de los usuarios de la red, la libertad de expresión y la misma integridad de la Web.
-
los niños y adolescentes son los grupos
que pueden verse más afectados por este problema. Ha habido casos de
suicidios relacionados con el bullying por medio de las TIC.