-
La hidrología se reconoció como una disciplina separada solo en época reciente pues la united states civil services comission reconoció el hidrólogo como una clasificación de trabajo.
-
Hazen introdujo el análisis de frecuencia para los máximos de creciente y los requerimientos de almacenamiento de agua.
-
Green y ampt desarrollaron un modelo basado físicamente para infiltración.
-
Manning propuso su ecuación para el flujo de canales abiertos
-
Rippl presento su diagrama para determinar los requerimientos de almacenamiento.
-
Darcy desarrolló su ley de flujos en medios porosos.
-
El método racional para determinar las crecientes máximas fue propuesto por mulvaney.
-
La teoría del flujo capilar fue descrita por la ecuación de hagen- porseville.
-
Dalton estableció un principio para la evaporación
-
Florecieron la medición y experimentación en hidráulica se descubrieron la ecuación de bernoulli y la de chezy y se desarrollaron mejores instrumentos (pluviografo de probeta baculante y el correntometro).
-
El naturalista francés midió la escorrentía y encontró que solamente era una fracción de la lluvia. llego a la conclusión de que la lluvia era una fuente para la escorrentía y que el resto de la precipitación se perdía por transpiración y desviación.
-
Leonardo da vinci hizo los primeros estudios sistemáticos de la distribución de velocidad en los ríos.
-
Hacia este año los chinos observaron lluvia, nevisca, nieve y viento en el oráculo de huesos en Anyang.
-
Hacia este año muchos pensadores especulaban mucho sobre este tema incluyendo al poeta Homero y los filósofos Tales de Mileto, Platón y Aristoteles, muchas de estas especulaciones no tenia bases científicas.
-
el concepto de ciclo hidrológico dinámico surgió en china.
-
se ideo una versión primitiva del ciclo hidrológico por el filosofo anaxagoras de clazomene
-
se describió en forma correcta el ciclo hidrológico en la atmósfera y se dio una explicación lógica de la formación de la precipitación por medio de la condensación y del congelamiento por el filosofo teofrasto
-
el ingeniero romano Marco vitruvio extendió la explicación de teofrasto al afirmar que el agua subterránea se deriva principalmente de la lluvia y la nieve infiltradas a través de la superficie del suelo.
-
El científico Bernard Palissy demostró que los ríos y manantiales se originan de la lluvia.