-
Relativas al derecho de la información y que la Suprema Corte de la Nación concluyó
-
Se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas practicas democráticas para la rendición de cuentas.
-
(LFTAIP), En el país se vivió un impulso por la transparencia y acceso a la información.
Los primeros estados que promulgaron leyes de acceso a la información fueron Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro. -
Instalación del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), protección de datos personales. Se transformó al INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales)
-
Veinte entidades promulgaron estas leyes y el resto tardo más de 5 años en hacerlo.
-
Conformación de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la información Pública (COMAIP)
-
Gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaron la Declaración de Guadalajara promoviendo una reforma constitucional en materia de transparencia.
-
Decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en dicho nivel
-
Todos los estados contaban con esta legislación con la cual comenzaron a normar el DAI en sus marcos legales y a hacer institutos de acceso a la información pública estatal.
-
Organización Internacional que alienta a los países miembros a implementar los lineamientos de gobierno abierto.
-
Se formularon 5 líneas de acción bajo cinco grandes objetivos para promover la transparencia y rendición de cuentas y así consolidar un México Abierto.
-
Consistente en la construcción de una nueva relación entre la sociedad y el gobierno mediante la adopción de las TIC en el Gobierno de la República.
-
Hacer uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC), en asuntos del gobierno como en el conjunto de los servicios públicos prestados a la sociedad.
-
Su finalidad fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto, buscando reducir espacios de opacidad y discrecionalidad en la gestión pública y ampliar la participación ciudadana.
-
Encargado de dar seguimiento y supervisar la implementación de las nuevas disposiciones normativas y prácticas en la materia en el IANI, ASF, AGN, INEGI.