-
Se publico en el DOF la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Gubernamental. En el mismo año se dictó la Declaración de Oaxaca, en la inserción del tema en la agenda pública de acceso a la información pública
-
Se publico en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que que modificaba la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para incluir al Derecho de Acceso a la Información.
-
Todos los estados de la República Mexicana, contaban con legislación en materia de transparencia y acceso a la información. Sin embargo, el marco normativo en cada estado era muy distinto, lo que derivó en una enorme heterogeneidad en las normas y en la efectividad de su aplicación
-
2013 Garantizaron, en concordancia con los tratados internacionales en la materia, el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna, así́ como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión. 2014 Renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral que garantizara, homogéneamente, los alcances del DAI en México
-
La LGTAIP prevé al Sistema Nacional de Transparencia, como Instancia de coordinación y deliberación, que tiene como objetivo la organización de los esfuerzos de cooperación, colaboración, promoción, difusión y articulación permanente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.