-
en el esquema de democracia representativa, los representantes electos son
responsables si los votantes tienen oportunidad de discernir sobre su actuación en función de sus
intereses y, en caso contrario, sancionarlos oportunamente; de modo que aquellos gobernantes
electos que actúen de acuerdo con el interés de los ciudadanos puedan resultar reelectos y que
quienes actúen en sentido contrario a dicho interés no lo sean -
La transparencia es, entonces, una herramienta que tiene distintas funciones, ya que, por
un lado, inhibe y sanciona, mediante la exposición de la conducta y de las decisiones de los
representantes como individuos y de las instituciones como colectivos; y, al mismo tiempo, sirve como
un instrumento de contención, ya que los representantes se hacen conscientes de que se proyecta la
ética de sus conductas -
1) El acceso a la información como derecho humano universal.
2) La información pública le pertenece a las personas.
3) Máxima apertura de los poderes del Estado.
4) Obligación de publicar y entregar la información que posee el Estado.
5) Procedimientos sencillos, ágiles y a costos mínimos.
6) Mínimas excepciones.
7) Organismo autónomo para promover la apertura y resolver controversias.
8) Tras la pista del dinero público.
9) Consistencia jurídica.
10) Promoción del federalismo -
Se implementaron las políticas de transparencia a fin de ayudar a reducir las asimetrías de información que causan muchos de los problemas e ineficiencias al interior de las organizaciones gubernamentales
-
Dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia
Local, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de
Guadalajara, promovieran una reforma constitucional en materia de transparencia -
La transparencia es esencial para la rendición de cuentas vertical, ya que las
elecciones por sí solas no pueden funcionar como un mecanismo eficaz por las siguientes razones:
1) Hay un gran problema de simetría de la información,
2) Las elecciones como mecanismo de rendición de cuentas
3) Las elecciones solamente permiten a los ciudadanos exigir la rendición de cuentas de manera externa, -
La política de transparencia consiste en las decisiones y
los procesos aceptados por el Estado para darle contenido sustantivo a los principios democráticos de
responsabilidad, publicidad e inclusión en la agenda gubernamental para poder responder a los
problemas de asimetría de la información en la acción pública y vincular las decisiones tomadas por
los distintos actores gubernamentales con la mayor apertura posible -
os esfuerzos para impulsar la estrategia de
e-gobierno del gobierno federal mexicano son muy valiosos, pero el objetivo de establecer un gobierno
más transparente, eficiente y democrático está lejos de ser alcanzado -
El gobierno electrónico tiene como función la mejora en la prestación de
servicios públicos y la capacidad de respuesta a los ciudadanos, mejorar el nivel de confianza y
credibilidad de los ciudadanos y hacerlos partícipes en los asuntos públicos -
Los dos indicadores
que marcaron su posición, fueron infraestructura y disponibilidad de servicios en línea, mientras que en
materia de capacidad humana el país logró tener una mejor evaluación -
la Estrategia Gobierno Cercano y Moderno, y el primero de sus cinco objetivos se refirió a
la transformación gubernamental, consistente en la construcción de una nueva relación entre la
sociedad y el gobierno, basada en la experiencia de los ciudadanos como usuarios de los servicios
públicos, mediante la adopción de las TIC en el Gobierno de la República -
La mayoría de leyes presentan deficiencias en las garantías del DAI, 17 de ellas se
mantienen en el rango de leyes reprobadas, dejando sin la adecuada protección de este derecho a las
personas que habitan estos estados