-
Que los mexicanos ejercieran su derecho a conocer la información producida y controlada por los actores públicos
-
La consolidación de un Estado más responsable ante la ciudadanía, rindiendo cuentas
-
Promulgación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, siendo de orden federal no general
-
Misión garantizar el derecho a la información pública promoviendo la política de transparencia y rendición de cuentas, posteriormente se le asignó la función de protección de datos personales
-
Su misión armonizar la política de transparencia a nivel federal
-
Creación y reformas de 32 leyes estatales de acceso a la información y de numerosos reglamentos municipales
-
Se promulgaron leyes en materia de transparencia
-
Uno de su objetivos impulsar los principios, transparencia informativa y apertura gubernamental en la República Mexicana en los niveles constitucionales de gobierno
-
Se presenta ante el Legislativo Federal, la cual fue presentada ante el pleno de la Cámara de Diputados por los 8 partidos políticos
-
Se pública en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel
-
Integrado por INAI, ASP, AGN y el INEGI, quienes estarán encargado de dar seguimiento y supervisar la implementación de las nuevas disposiciones normativas y prácticas en la materia
-
Contaban con legislación en materia de transparencia y acceso a la información.
-
derivando una heterogeneidad en las normas y en la efectividad de su aplicación
-
Donde se introduce la protección de datos personales
-
El derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna, así como buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión
-
Para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales
-
Sentó las bases para una nueva relación entre los ordenes de gobierno, e impulso un federalismo eficiente y eficaz.
-
para
Ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información, ampliando el catálogo de sujetos obligados. -
Al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.